El Departamento del Tesoro acusa a Blender.io de estar parcialmente vinculado al robo de 620 millones de dólares (586 millones de euros) en criptomonedas a finales de marzo, atribuido por las autoridades estadounidenses a un grupo de piratas informáticos vinculados a Pyongyang.
Por Canal26
Viernes 6 de Mayo de 2022 - 12:34
Criptomonedas. Foto: EFE.
Estados Unidos impuso este viernes "por primera vez" sanciones financieras a un "mezclador de criptomonedas", un servicio acusado de estar implicado en "ciberactividades nefastas" y el blanqueo de dinero virtual por parte de Corea del Norte.
El Departamento del Tesoro acusa a Blender.io de estar parcialmente vinculado al robo de 620 millones de dólares (586 millones de euros) en criptomonedas a finales de marzo, atribuido por las autoridades estadounidenses a un grupo de piratas informáticos vinculados a Pyongyang.
Los mezcladores combinan criptomonedas, lo cual dificulta conocer el origen de los fondos.
"Los mezcladores de divisas virtuales que favorecen las transacciones ilegales representan una amenaza para la seguridad nacional de Estados Unidos", declaró el subsecretario del Tesoro, Brian Nelson, en un comunicado.
"Tomamos medidas contra las actividades financieras ilegales de Corea del Norte y no dejaremos sin respuesta los robos respaldados por este Estado y sus blanqueadores de dinero", advirtió.
A mediados de abril, la policía federal estadounidense acusó al grupo Lazarus y APT38, piratas informáticos "asociados" al régimen norcoreano, de ser responsables del robo de 620 millones de dólares en ethereum que fue precedido por un ataque en marzo a jugadores del videojuego Axie Infinity, en el que se pueden ganar criptomonedas jugando o intercambiando avatares.
La red Ronin, utilizada para este juego, había sido víctima de uno de los mayores ataques informáticos relacionados con criptomonedas.
Con información de EFE
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
4
En medio de la visita de Netanyahu, Hungría anuncia su salida de la Corte Penal Internacional
5
El Reino Unido y su estrategia de militarización en las Islas Malvinas: mantendrá desplegados los Eurofighter hasta 2027