El fiscal Raúl Garzón intenta determinar si se trató de crímenes intencionales. El informe preliminar indica que los cuerpos tenían una alta presencia de potasio.
Por Canal26
Viernes 12 de Agosto de 2022 - 19:20
Los investigadores sospechan de una enfermera, y descartan la hipótesis de muerte natural. Foto: NA.
La fiscalía espera para las próximas horas los resultados de las autopsias realizadas a los recién nacidos que murieron en el Hospital Materno Neonatal de la ciudad de Córdoba en junio pasado y que está siendo investigado por la justicia por el fallecimiento de cinco bebés.
La supervisora de enfermería, Gladys Edith Ríos, calificó estos hechos como “genocidio de bebés” y dijo en diálogo con El Doce que ella pidió que se iniciara una investigación ya que “esto pasa desde marzo”.
Y agregó: “Tengo pruebas de que un niño se quemó o lo quemaron. Hay una ‘mano negra’ y espero que la Justicia haga justicia por estos nenes que nada tienen que ver”.
También detalló que estos bebés tenían un buen peso y que sus mamás estaban controladas.
Te puede interesar:
Sol Pérez fue mamá, nació Marco: el momento del emotivo anuncio
El fiscal Raúl Garzón, que intenta determinar si se trató de crímenes intencionales, ya que la hipótesis de muertes por causas naturales quedó descartada, ordenó la realización de las autopsias de los cuerpos de los dos últimos bebés que murieron el 6 de junio.
Según trascendió, el informe preliminar habría arrojado que los cuerpos tenían una alta presencia de potasio.
Este viernes, y en declaraciones a la prensa, el ministro de Salud de la Provincia, Diego Cardozo, dijo que las alarmas se encendieron el 18 de marzo pasado y que hasta el 6 de junio, hubo 11 muertes en el lugar.
De esa cifra, Cardozo explicó que se presume que “seis nacieron con elementos que podían condicionar su evolución y terminar en la defunción”. Sin embargo, los restantes cinco bebés nacieron con signos normales y en un lapso de 24 horas tuvieron, según indicó Cardozo, "una evolución tórpida que terminó en desenlace fatal".
Te puede interesar:
¿Cuáles fueron los nombres de bebés más elegidos en Argentina en los últimos años?
Vanesa Cáceres, la madre de uno de los bebés fallecidos el 18 de marzo pasado, habló con Cristina Pérez en Radio Rivadavia y contó que se enteró de los otros casos este jueves cuando se dio a conocer trágica noticia de los fallecimientos.
"Fui a tener a mi bebé el 18 de marzo, un embarazo sumamente controlado, tuve a mi bebé totalmente sano. A la hora y media me dicen que se descompensó que tuvo una aritmia y que lo iban a internar. A partir de ahí fue un caos porque nos dicen que su estado era crítico", recordó Vanesa.
Y agregó: "empezaron a suministrarles drogas y al tercer paro cardíaco falleció. No nos dijeron cuál fue la causa y los doctores no se explicaban porqué con el embarazo que tuve pasó esto. Nos fuimos con un montón de dudas y ayer nos enteramos de esto viendo las noticias. Y escucho el relato de otra mamá que le pasó lo mismo que a nosotros".
Antes de concluir su relato, Vanesa pidió "saber la verdad de lo que pasó y que se investigue" para poder encontrar una lógica a lo sucedido: "Nos fuimos con esa idea, que fue lo que nos tocó, fue una desgracia. Pero escuchando los otros casos, madres totalmente sanas y nada de complicaciones, nos pareció algo ilógico y que merece que investiguemos".
1
Un enemigo silencioso: el aparato que hay que desconectar sí o sí en otoño para evitar incendios
2
Vuelven los 2000s: las tendencias de la moda que regresan para el otoño-invierno 2025
3
Llega el día más frío del año: recomendaciones y cuidados a tener en cuenta para no sufrir las bajas temperaturas
4
Un emblemático café de la Ciudad de Buenos Aires cerró sus puertas: el motivo que lo hacía muy popular
5
PAMI abril 2025: los hospitales y centros de salud exclusivos para los jubilados