La opinión en el país se va corriendo de su perspectiva pacifista para reaccionar ante las tensiones.
Por Canal26
Jueves 15 de Septiembre de 2022 - 11:39
Foto: Reuters.
La guerra de Rusia y Ucrania ha tenido consecuencias profundas en los distintos países, no solo de la región si no de otras regiones como Asia. Particularmente, Japón registró cambios en su política exterior.
Es conocido el pacifismo que difunde Japón desde el final de la segunda guerra mundial. Tras su rendición, redactó una nueva constitución en la que renunciaba a la “guerra como derecho soberano de la nación” y declaraba su confianza en la “justicia y la fe de los pueblos amantes de la paz del mundo”.
Es por eso que el país ha limitado su gasto en defensa y se ha mantenido el gasto alrededor del 1% del PBI para calmar las nociones de los países vecinos de que el crecimiento de Japón llevaría a una posterior inversión en armamentística.
Te puede interesar:
El emotivo homenaje a las “mujeres de consuelo”, víctimas de esclavitud sexual, en el barrio coreano de Buenos Aires
Tras la guerra, se han modificado los pensamientos de Japón debido a la amenaza que se está viviendo en el mundo. “Ucrania hoy puede ser Asia Oriental mañana”, dijo Kishida Fumio, primer ministro de Japón en algunas ocasiones.
Además, la amenaza llegó más cerca, con los ejercicios militares de China sobre Taiwán. En el último tiempo ha subido la preocupación de los votantes sobre la defensa del país. La mayoría está a favor de comprar misiles de largo alcance para “proteger a las islas”.
Te puede interesar:
Avances con la IA: Japón creó una tecnología para saber la edad de los icónicos árboles sakura
“Nuestro cálculo ha cambiado drásticamente”, dijo el presidente del comité de seguridad. “Tenemos que hacer más rápido aquí”.
Japón pretende en este escenario gastar más en defensa, el Partido Liberal Democrático (PLD), en el poder, pretende aumentar el gasto en los próximos cinco años para cumplir con la norma de la OTAN del 2% del PIB.
A partir de esto, Japón pasaría a tener el tercer presupuesto más alto de defensa en el mundo, después de Estados Unidos y China.
Debido a los movimientos mundiales y de tensiones cada vez mayores, la política de Tokio ha cambiado drásticamente. La opinión de la población también se orienta cada vez más a un gasto de defensa superior que podría llegar en el próximo tiempo.
1
El exjefe de la inteligencia británica afirmó que el gobierno del Reino Unido debe prepararse para una guerra con Rusia
2
Las Fuerzas Armadas de Ucrania buscan reclutar personal militar en Argentina: el importante sueldo que ofrecen
3
Su Constitución le prohíbe tener un ejército: el país de Latinoamérica con la fuerza militar más débil de la región
4
Una histórica cadena de hamburguesas cerró sus más de 20 locales tras 30 años en el mercado
5
Francia recomienda a sus ciudadanos un manual de supervivencia: ¿se prepara para la Tercera Guerra Mundial?