El objetivo de esta Inteligencia Artificial es preservar los ejemplares de cerezos plantados después de la Segunda Guerra Mundial.
Por Canal26
Martes 8 de Abril de 2025 - 14:17
Árboles de sakura. Fuente: Unsplash
Japón presentó una Inteligencia Artificial que busca decodificar la edad de los árboles de sakura que fueron plantados en el país después de la Segunda Guerra Mundial, con el objetivo de preservar y mantenerlos a salvo, ya que representan un patrimonio histórico de la cultura nipona.
Actualmente, muchos de ellos rondan los 70 años, lo que aumenta su riesgo de deterioro y colapso porque se desconoce por completo su estado de salud y supone un problema para los gobiernos locales que carecen de los datos y recursos necesarios para su adecuado mantenimiento.
El lanzamiento coincide con la temporada de 'sakura' en Japón, que abre un periodo de celebración conocido como 'hanami'. Se trata de una tradición nipona que consta de observar la belleza de la primavera y, en particular, la floración de los cerezos a través de reuniones al aire libre con amigos y familiares.
Japón lanza una app para saber la edad de los árboles de sakura. Fuente: EFE
La iniciativa del lanzamiento de la Inteligencia Artificial nace también con el fin de cuidar y mantener la tradición del 'hanami', de la que tanto disfrutan los japoneses mientras beben cerveza. Desde la marca de cerveza Kirin Brewery, han querido "devolver a los 'sakura'" parte de lo que ellos le han dado al crear un ambiente tan adecuado para el consumo de sus productos, contó a EFE Yohsuke Nogiwa, de la División de Marketing de la compañía.
"En Japón las personas suelen pensar que el agua, el aire y el 'sakura' son gratis pero todos ellos conllevan un coste (...). Los árboles de 'sakura' hay que mantenerlos y, en ocasiones, sustituirlos, lo que tiene un coste", dijo a EFE el secretario general de la Asociación Japonesa de Arboricultores, Akira Kobayashi.
Árboles de sakura. Fuente: EFE
Sin embargo, es caro el mantenimiento de estos árboles, cuya floración es una de las principales atracciones turísticas de la primavera nipona, y son las autoridades locales, que cuentan con poco presupuesto, las que tienen que hacerse cargo de su financiación.
Además, las personas desconocen que los árboles de 'sakura' están viviendo una crisis relacionada con su salud, de manera que, por el momento, no contemplan utilizar los datos recopilados con fines publicitarios porque preservarlos es la prioridad de esta iniciativa.
"Miramos que los árboles de 'sakura' sean seguros para que la gente disfrute en torno a ellos" y evitar posibles accidentes porque un árbol esté en riesgo de colapso, añadió Kobayashi.
Te puede interesar:
China construye una "gran muralla verde" con 4.500 kilómetros de árboles
Para colaborar con esta iniciativa que permite hacer donaciones para el mantenimiento de estos árboles, las personas deben tomar una foto de uno de ellos para que la web pueda ubicarlo geográficamente y evaluar el estado de salud en el que se encuentra.
Posteriormente, se debe hacer otra foto más cercana al tronco del árbol, para que la inteligencia artificial pueda medir su grosor y diámetro -cuyo tamaño varía en función del número de años que tiene-, así como analizar el patrón de su corteza.
Árboles de sakura. Fuente: EFE
"Una vez que los datos han sido recopilados, identificamos la localización de los árboles y unimos los datos con la fecha en que fueron plantados, lo que nos ayuda a ser más precisos", explicó Kobayashi.
Además, estas estimaciones sobre la edad y la salud de los cerezos en flor funcionan de manera precisa con la variedad híbrida 'somei-yoshino', característica de Japón, por su rápido crecimiento, pero no con otras especies cuyo desarrollo se da de forma más lenta.
Se estima que en Japón hay más de un millón de árboles de 'sakura' y de la gran mayoría no se conoce su edad ni el momento en que fueron plantados. Actualmente, en menos de un mes, el tiempo que lleva esta web en funcionamiento, ha sido posible conocer estos datos sobre unos 20.000 árboles.
1
Ni una ni dos veces al día: cada cuánto hay que darle de comer a un gato
2
La importancia del carancho, el pájaro que muchos desprecian, pero que cumple un rol esencial para el ecosistema
3
Cierre de un importante parque acuático: por qué los delfines y orcas no pueden ser trasladados a otro sitio
4
Un animal único: los gorriones utilizan colillas de cigarrillo por un sorprendente motivo
5
Un huésped inesperado: por qué los pájaros eligen hacer nido en tu casa, según expertos