El alto contenido en grasas y calorías de esta fruta generan dudas sobre si incluirla o no en una dieta. Luego de estudios, los especialistas dieron una respuesta al respecto.
Por Canal26
Miércoles 10 de Abril de 2024 - 16:45
Palta. Foto: Usnplash
Hacer una adecuada selección de los alimentos que van a formar parte de nuestra alimentación diaria es fundamental para mantener el correcto funcionamiento del organismo.
Uno de los alimentos que está ganando gran protagonismo es la palta, fruto que tiene muchas propiedades en lo que respecta al cuidado de la salud.
Palta, verdura. Foto Unsplash.
Te puede interesar:
La clave desconocida de la juventud: el efecto poderoso que aporta la cáscara de palta para el rejuvenecimiento facial
La palta es rica en nutrientes esenciales como grasas saludables, fibra, potasio, vitamina E, vitamina C y vitaminas del complejo B. Estos se encargan de mantener al organismo sano.
Además, las grasas monoinsaturadas presentes en la misma pueden ayudar a reducir los niveles de colesterol LDL (colesterol "malo") en la sangre, lo que, a su vez, disminuye el riesgo de sufrir enfermedades cardíacas. Las grasas solubles, por su parte, aumentan la absorción de nutrientes liposolubles presentes en otros alimentos que ingerimos.
Palta, superalimento, beneficios. Foto: Unsplash
En su composición se encuentran dos sustancias importantes: luteína y zeaxatina. Estos antioxidantes tienen un rol primordial en el cuidado de la salud ocular.
La vitamina E y otros antioxidantes presentes en la palta pueden contribuir a mantener la piel sana y radiante, protegiéndola del daño causado por los radicales libres. En esta misma línea, ciertos nutrientes, como la vitamina C, ayudan a combatir estrías, arrugas y celulitis.
Por último, el consumo de palta es beneficiosa para el cerebro, debido a su alto contenido de omega-3. Este estimula la circulación sanguínea, mejorando la memoria y concentración.
Te puede interesar:
Paltas gratis en tu casa: cómo germinar una semilla y tener tu propio árbol
Si bien es un alimento rico en calorías, la palta puede brindar cierta sensación de saciedad debido a su contenido de fibra y grasas saludables. Esto puede ayudar a controlar el apetito y promover la pérdida de peso, siempre que se consuma con moderación.
Consumir palta reduce el colesterol. Foto: Unsplash
Aquellas personas que entrenan diariamente deben consumir este fruto. Las grasas saludables le brindan energía al organismo, mientras que las proteínas potencian el crecimiento muscular.
Te puede interesar:
Ni aluminio ni papel de diario: cómo guardar las paltas para que maduren de forma más rápida
Un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Pensilvania y publicado en Current Developments in Nutrition descubrió que consumir una palta al día durante 26 semanas puede potenciar la disminución del peso.
Los participantes de la investigación eran mayores de 25 años y tenían obesidad abdominal. Un grupo recibió una palta diaria junto con orientación sobre cómo incorporarla en su dieta, mientras que otro grupo mantuvo sus hábitos alimenticios habituales.
Palta. Unsplash
Aquellas personas que habían incorporado este fruto diariamente obtuvieron múltiples beneficios, sobre todo en la pérdida de peso.
1
"Caminata del oso": cómo se realiza el ejercicio ideal para bajar de peso y tonificar el cuerpo sin equipamiento
2
Cuidados en la alimentación: la ciencia reveló los diferentes efectos en la salud del consumo de carne roja
3
Las personas impuntuales podrían alargar su vida y reducir los niveles de estrés, según Harvard
4
Alerta por las bebidas isotónicas: ¿es malo tomar Gatorade o Powerade?
5
Día Mundial contra el Cáncer de Colon: 7 creencias falsas que aumentan el riesgo de padecer esta enfermedad