El derivado de la planta Curcuma longa presenta diversos beneficios para la salud, muchos de ellos no tan conocidos.
Por Canal26
Viernes 8 de Septiembre de 2023 - 18:14
La cúrcuma tiene beneficios para la salud. Foto: Unsplash.
La cúrcuma es una especia que puede ser clave a la hora de condimentar un plato y darle un toque distinto a la comida que se prepara. Se trata de un derivado de la planta Curcuma longa, que es conocida por su color amarillo brillante y su sabor un poco amargo y picante.
Durante siglos, fue usada en diferentes culturas, ya sea en la cocina como en la medicina tradicional, ya que la cúrcuma es más que una especia. Pocos conocen los beneficios que puede aportar a la salud, muchos de ellos ya empleados en la India hacen miles de años, aunque en occidente no son tan comunes.
La planta Curcuma longa. Foto: Unsplash.
Uno de los principales puntos positivos que tiene la cúrcuma es que reduce la inflamación, e incluso se considera el ibuprofeno natural. Hay diferentes estudios que hacen foco en la cuestión, por ejemplo, el realizado por la Universidad de Arizona de 1980 que indica ayuda al organismo en hinchazones producto de golpes o cuadros infecciosos.
Otro punto poderoso de la cúrcuma es que contiene altos niveles de antioxidantes. Así lo afirma un grupo de investigadores de la Universidad de California tras un informe publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences. En este sentido, se puede agregar en salsas de diferentes características.
La especia también es tomada como un antibiótico natural, ya que alivia las molestias estomacales. Desde la Organización Mundial de la Salud y la Organización Mundial del Medicamento la recomiendan para tratar dificultades en la digestión.
La cúrcuma tiene beneficios para la salud. Foto: Unsplash.
Por otro lado, la cúrcuma aumenta la producción de serotonina, la conocida como la hormona de la felicidad. Un resultado llamativo de un estudio llevado adelante por Investigadores del Departamento de Farmacología del Government Medical College en Bhavnagar, Gujarat, India, indica que los participantes respondieron mejor con la especia que con un reconocido antidepresivo.
Como si fuera poco, es considerada apta para prevenir la metástasis del cáncer e incluso se estima que mata las células cancerígenas. La última cuestión alrededor de la cúrcuma es que puede ayudar a quitar los radicales libres de los metales pesados.
1
Aumento de casos de astenia otoñal: qué es, cuáles son sus síntomas y cuál es la mejor manera de afrontarlo
2
Llega el frío y renacen las verduras de estación: cuáles son las ideales para estar saludables durante el otoño
3
Utilizar pantallas una hora en la cama eleva el riesgo de insomnio un 59%
4
Ni cada seis meses ni una vez al año: cada cuánto hay que cambiar la almohada para tener un buen descanso
5
Brownie sin harina ni azúcar: la receta para hacer el clásico postre de chocolate de manera saludable