La OMS estima que aproximadamente 450 millones de personas padecen esta enfermedad, y casi la mitad de ellas no son conscientes de su condición. Por eso, es urgente crear conciencia y promover medidas preventivas.
Por Canal26
Martes 14 de Noviembre de 2023 - 06:25
Día Mundial de la Diabetes. Foto: Unsplash.
El 14 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Diabetes, una iniciativa promovida por la Federación Internacional de Diabetes (FID) y por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Su propósito es sensibilizar a la sociedad acerca de los riesgos asociados con esta enfermedad que afecta a un alarmante número de personas en todo el mundo.
Fue en 1991, cuando se decidió elegir un día para la lucha contra la Diabetes, honrando el nacimiento del médico Frederick Banting, quien descubrió la insulina en 1921 junto a su colega Charles Best.
La OMS estima que unos 450 millones de personas en todo el mundo padecen esta afección, resaltando la imperiosa necesidad de sensibilizar y promover la prevención de manera urgente.
Te puede interesar:
Uno de los más consumidos: el alimento que recomiendan sacar del desayuno porque provoca picos de azúcar en sangre
Esta enfermedad es un trastorno metabólico que se produce en el páncreas, cuando este órgano no es capaz de elaborar la cantidad necesaria de insulina o no es producido cuando el páncreas no fabrica suficiente insulina o el organismo no la gestiona adecuadamente. El problema es que esta hormona se encarga de nivelar la azúcar en sangre, por lo que si no logra hacerlo se puede producir unahiperglucemia.
Inicialmente, la diabetes tiende a desarrollarse de manera asintomática. Por tanto, es fundamental someterse a exámenes de sangre y chequeos médicos periódicos. Es crucial tener en consideración los antecedentes familiares del paciente para una detección temprana y una atención preventiva más efectiva.
Esta dolencia afecta a un alarmante número de personas en todo el mundo. Foto: Unsplash.
Te puede interesar:
Descubren que la melatonina restablece la proporción de fibras alteradas por la obesidad y la diabetes
Te puede interesar:
La mejor aliada contra la diabetes: ¿cuál es la fruta que reduce el azúcar en sangre y baja la resistencia a la insulina?
Es esencial señalar que la diabetes tipo 1 no es prevenible, ya que se origina a través de un proceso biológico inherente al cuerpo humano. No obstante, en casos donde existen antecedentes familiares, se aconseja consultar regularmente a un médico para evaluar los valores relevantes y realizar un seguimiento adecuado.
La actividad física desempeña un papel fundamental en el mantenimiento de nuestra salud. Foto: Unsplash.
Para mitigar los riesgos de otros tipos de diabetes o incluso prevenir su desarrollo, se aconseja adoptar un estilo de vida saludable mediante la incorporación de los siguientes hábitos:
Según los expertos, la clave reside en cultivar un estilo de vida marcado por hábitos saludables. Entre los aspectos destacados se encuentran el mantenimiento adecuado del peso, la incorporación regular de actividad física, la adopción de una alimentación equilibrada y la asistencia periódica a controles médicos.
1
Cuidados en la alimentación: la ciencia reveló los diferentes efectos en la salud del consumo de carne roja
2
"Caminata del oso": cómo se realiza el ejercicio ideal para bajar de peso y tonificar el cuerpo sin equipamiento
3
Desarrollan una estrategia para reducir la resistencia a antibióticos de una superbacteria
4
Día Mundial de Concientización sobre el Autismo: por qué se conmemora el 2 de abril y qué actividades habrá en la Semana Azul
5
Esta sopa es oro para la digestión: el secreto de las abuelas danesas desde los años 80