Las muertes podrían triplicarse hasta alcanzar casi 5.500 muertes más al año, si no se hace nada para frenar las emisiones de gases de efecto invernadero.
Por Canal26
Sábado 4 de Noviembre de 2023 - 20:20
El calor extremo podría poner en riesgo la salud cardiovascular. Foto: Unsplash
El verano, la época del año favorita de muchas personas, también es víctima del cambio climático. Los gases de efecto invernadero hacen que el calor se quede atrapado en la atmósfera acrecentando las olas de calor, las cuales pueden tener efectos graves sobre la salud.
Se vienen años extremos en lo que respecta a las temperaturas, por lo que es fundamental tener en cuenta los efectos que puede provocar este fenómeno sobre el corazón, uno de los órganos vitales para la vida. ¿Es cierto que aumentan los infartos y derrames cerebrales con el calor?
Estudios sostienen que, por cada grado que aumenta la temperatura, el riesgo cardiovascular sube entre un 3 y un 4%. Por su parte, otras investigaciones afirman que la exposición es aún mayor y que, aunque el calor sea moderado, el corazón se acelera.
Para anticiparse a este alarmante panorama, los especialistas del equipo de Amarin, una compañía biofarmacéutica global, publicaron consejos destinados a prevenir episodios cardiovasculares durante el verano.
Te puede interesar:
Para los días de calor: cómo preparar una bebida isotónica casera y reponer las sales en el organismo
En primer lugar, los expertos destacan la importancia de cuidar nuestra alimentación. La dieta debe ser variada y tiene que tener una gran cantidad de frutas y verduras de temporada, pescados ricos en omega 3, frutos secos y aceite de oliva. "La dieta es fundamental en la prevención del riesgo cardiovascular, así como el control de las grasas saturadas", indican los especialistas.
La alimentación saludable como prevención. Foto: Unsplash
Con respecto a las bebidas, se sugiere limitar el consumo de alcohol y bebidas azucaradas y moderar el consumo de café y té. Em esta estación, el agua debe convertirse en nuestra mejor compañía.
La hipertensión es uno de los principales factores de riesgo de las enfermedades cardiovasculares. "Durante el verano es muy importante vigilar la hipertensión para evitar el riesgo cardiovascular, puesto que en esta época del año tienen lugar varios factores que hacen que este riesgo aumente", apuntan.
El colesterol es un tipo de grasa que se transporta por la sangre. Si sus niveles no se controlan, pueden comenzar a surgir las enfermedades cardiovasculares. Durante estos días de verano, "es común que se aumenten los alimentos ricos en grasas saturadas que hacen elevar los niveles de colesterol LDL (colesterol "malo") en el cuerpo. Controlar la ingesta de grasas saturadas y trans durante el verano es esencial para mantener niveles de colesterol saludables", destacan.
Es fundamental mantener los niveles adecuados de colesterol. Foto: Unsplash
Las altas temperaturas causan en las personas deshidratación, lo que aumenta la presión arterial. "De esta manera, se pueden llegar a dañar los vasos sanguíneos haciendo que aumente el riesgo de enfermedades cardiovasculares, como la hipertensión", explican
Si bien es cierto que durante esta época hay que cuidarse, el clima resulta ideal para salir a realizar ejercicio al aire libre. "Realizarlo de manera regular te ayudará a mantener un corazón saludable y a reducir el riesgo de padecer un evento cardiovascular. Entre sus numerosas ventajas, mejora la circulación sanguínea, ayuda a controlar el peso y reducir el colesterol, disminuye la presión arterial y fortalece el corazón", afirman.
Es importante tener cuidado a la hora de exponerse al sol debido a que, para enfriar el cuerpo y mantener la temperatura interna adecuada, el corazón debe trabajar más. Esto provoca que aumente la frecuencia cardíaca y la presión arterial.
Hay que mantenerse hidratado. Foto: Reuters
"Usa protector solar, ropa adecuada, hidrátate, evita la exposición prolongada al sol y busca la sombra en las horas de mayor intensidad solar", aconsejan.
Para evitar las enfermedades cardiovasculares como la hipertensión arterial, la enfermedad coronaria o el ictus, es fundamental reducir los niveles de estrés y darle al cuerpo un buen descanso. Aprovechar el tiempo libre para dormir unas horas de más y desconectarse un rato, mejora notablemente la calidad de vida.
Con la llegada del verano, las rutinas comienzan a variar y la salud pasa a estar en segundo plano. Pese a las distracciones es importante asistir a los chequeos médicos y tomar los medicamentos en hora para garantizar la salud del corazón.
1
Llega el frío y renacen las verduras de estación: cuáles son las ideales para estar saludables durante el otoño
2
Hallan nuevas "puertas" en la membrana celular que podrían revolucionar los tratamientos médicos
3
Día Mundial de Concientización sobre el Autismo: por qué se conmemora el 2 de abril y qué actividades habrá en la Semana Azul
4
"Caminata del oso": cómo se realiza el ejercicio ideal para bajar de peso y tonificar el cuerpo sin equipamiento
5
Alerta por las bebidas isotónicas: ¿es malo tomar Gatorade o Powerade?