Vivir a menos de un kilómetro de los establecimientos de comida rápida o bares se asocia con un aumento significativo del riesgo de desarrollar insuficiencia cardiaca.
Por Canal26
Viernes 21 de Junio de 2024 - 19:05
Parque; plaza. Foto: Unsplash
Nuestra salud no solo depende de la alimentación, el ejercicio y el cuidado, sino también de los lugares que nos rodean. Según una investigación, vivir cerca de un bar o una plaza puede ser tener un impacto significativo en la salud cardiovascular.
El estudio fue realizado por investigadores del Biobanco del Reino Unido. Para llegar a la conclusión, analizaron a medio millón de adultos.
Parque; plaza. Foto: Unsplash
Te puede interesar:
Las personas impuntuales podrían alargar su vida y reducir los niveles de estrés, según Harvard
Los parques y áreas verdes fomentan la actividad física, ya que muchas personas optan por salir a tomar aire y caminar. Esto impacta de forma positiva sobre nuestra salud cardiovascular.
Bar. Foto: Unsplash
Los bares y restaurantes, por el contrario, hacen que sea mucho más accesible el consumo de alcohol y alimentos poco saludables, afectando nuestro bienestar.
Esto da cuenta de la necesidad de diseñar entornos urbanos que brinden un fácil acceso a lugares donde realizar actividad física, limitando, por su parte, el establecimiento de locales de comida rápida.
Comida chatarra. Foto: Unsplash
Te puede interesar:
Un ritual de 3.000 años olvidado en la tumba de Tutankamón sale a la luz gracias a un descubrimiento científico
Para cuidar la salud de nuestro corazón es importante poner en práctica una serie e hábitos:
1
¿Te sentís cansado y sin energía?: la semilla que aporta el magnesio ideal para tu salud y sirve como snack
2
Llega el frío y renacen las verduras de estación: cuáles son las ideales para estar saludables durante el otoño
3
Más allá del diagnóstico: los retos invisibles y los mitos del autismo en la infancia
4
"Caminata del oso": cómo se realiza el ejercicio ideal para bajar de peso y tonificar el cuerpo sin equipamiento
5
Día Mundial de Concientización sobre el Autismo: por qué se conmemora el 2 de abril y qué actividades habrá en la Semana Azul