Hasta que llegue el alivio, se mantendrán condiciones de intenso calor, por lo que es fundamental adoptar algunos cuidados adicionales para proteger la salud.
Hidratación. Foto Freepik
Con el aumento de las temperaturas, el cuerpo pierde una gran cantidad de líquidos a través de la sudoración, por lo que es esencial mantener una buena hidratación. Para lograrlo, existe una cantidad mínima de agua que se debe consumir diariamente, aunque esta varía según el estilo de vida, el nivel de actividad física y la edad de cada persona.
Además, es clave prestar especial atención a los grupos más vulnerables, como los adultos mayores y los niños, quienes suelen ser más reacios a consumir líquidos debido a factores como la pérdida de la sensación de sed o la falta de apetito y, por lo tanto, corren un mayor riesgo de deshidratación que puede causar daños severos.
Ola de calor en Buenos Aires. Foto: Buenos Aires Ciudad
En ese contexto, la nutricionista Aldana Portillo (MN 10467) emitió algunas recomendaciones en diálogo con Canal26.com para mantener una buena hidratación durante este verano 2025.
Te puede interesar:
Para los días de calor: cómo preparar una bebida isotónica casera y reponer las sales en el organismo
Es importante destacar que, como mínimo, "todas las personas deben consumir al menos 2 litros de agua al día", explica la licenciada. Sin embargo, esta cantidad puede aumentar dependiendo del estilo de vida de cada individuo, como el nivel de actividad física, el clima y las condiciones de salud.
Cómo hidratarse correctamente ante una ola de calor. Foto: X
Las personas que realizan ejercicio físico, viven en zonas más calurosas o tienen trabajos exigentes deben ajustar su consumo de líquidos para compensar la mayor pérdida de agua por sudoración y esfuerzo. A continuación, algunas recomendaciones generales:
Durante las olas de calor hay que estar atentos a los signos de deshidratación. Foto Unsplash.
Te puede interesar:
Alerta naranja por la ola de calor en la Ciudad de Buenos Aires: cuándo llega el alivio y qué precauciones hay que tomar
Las personas que realizan deporte deben aumentar el consumo de agua, por lo que la nutricionista Aldana Portillo aconseja:
Las personas que hacen actividad física deben consumir más agua. Foto: Freepik.
Te puede interesar:
Calor agobiante en Buenos Aires: ¿por qué la sensación térmica es tan superior a la temperatura?
En cuanto al consumo de mate, la nutricionista explica que "el mate hidrata porque es agua". Sin embargo, "si se consume demasiado suele tener un efecto diurético, por lo tanto, esa agua que uno está incorporando puede que se elimine un porcentaje, entonces no termina de hidratar como corresponde".
Además, señala que "las bebidas endulzadas con azúcar o edulcorantes no hidratan completamente", lo que significa que no pueden reemplazar al agua. Por ejemplo, si una persona consume mucho mate, pero no toma agua, no está cubriendo adecuadamente sus necesidades de hidratación, lo cual puede afectar negativamente su salud.
1
Ni tejer ni ir al gimnasio: la actividad clave para estimular el cerebro y mejorar la salud mental
2
El increíble método 3/7 para aumentar la masa muscular sin pasar horas en el gimnasio
3
El cuerpo en movimiento: la mejor hora para hacer ejercicio y perder peso durante el otoño-invierno
4
Cómo hacer budín de acelga, paso a paso: un plato saludable y delicioso que no falla
5
Qué es la caminata del granjero, el método más efectivo para mejorar la fuerza: cómo practicarla