Esta hierba tradicional de Sudamérica se puede utilizar en cremas para el cuerpo, como medicina homeopática o para evitar malas energías.
Por Canal26
Martes 26 de Diciembre de 2023 - 14:26
Epazote. Foto: X.
Las plantas tienen infinitas propiedades. Podemos decorar un ambiente con ellas, podemos extraer la comida que de sus tallos crecen, o los condimentos, también hacernos un té con sus hierbas. Pero la dinámica viviente de las plantas también nos permite regular la energía espiritual del hogar. En este caso, el epazote permite alejar las malas ondas de nuestra vivienda.
Este vegetal nació en México y crece en otros países sudamericanos como Colombia, Paraguay, Perú, Guatemala, El Salvador y Venezuela. Tiene una frondosa historia por sus poderes curativos, por lo que era utilizada en rituales de la época prehispánica.
Te puede interesar:
Jardinería sustentable: cómo hacer macetas con materiales reciclables que tenés en casa
El epazote, también llamado paico o "hierba hormiguera", tiene grandes poderes según la cultura popular. Los mayas, los zapotecas y los aztecas la utilizaban como remedio casero para los dolores de estómago y de todo el sistema digestivo, contra parásitos, vómitos y diarreas.
Epazote. Foto: X.
Años más tarde se comprobó científicamente que el epazote tenía propiedades antiinflamatorias, analgésicas, sedantes, antimicóticas y antipalúdicas. En México muchas personas lo utilizan para crear cremas faciales, así como para preparar ungüentos contra las picaduras de insectos.
Te puede interesar:
Ideales para el otoño y el invierno: las cinco plantas más resistentes al frío para tener en el patio o en interiores
Según la tradición, el epazote permite combatir el mal de ojo, la envidia y la energía negativa. En este sentido, algunas personas lo utilizan en rituales para atraer dinero, abundancia y prosperidad.
Epazote. Foto: X.
Estos rituales se pueden realizar guardando hojas secas en la billetera o utilizando el polvo de la planta como amuleto, alojándolo en un relicario o pastillero y guardándolo en el bolsillo o cartera. También se puede poner un carbón encendido en un cuenco y quemar hojas de epazote secas para expandir el humo por todos los ambientes.
Esta planta la vende en algunos viveros o tiendas por internet.
1
Cuidados en la alimentación: la ciencia reveló los diferentes efectos en la salud del consumo de carne roja
2
"Caminata del oso": cómo se realiza el ejercicio ideal para bajar de peso y tonificar el cuerpo sin equipamiento
3
Desarrollan una estrategia para reducir la resistencia a antibióticos de una superbacteria
4
Día Mundial de Concientización sobre el Autismo: por qué se conmemora el 2 de abril y qué actividades habrá en la Semana Azul
5
Esta sopa es oro para la digestión: el secreto de las abuelas danesas desde los años 80