Según una investigación, el compuesto de un fármaco podría ser de ayuda para combatir la adicción a las bebida alcohólicas.
Por Canal26
Sábado 20 de Enero de 2024 - 11:05
Alcoholismo. Foto: Unsplash
El Trastorno por Consumo de Alcohol (TCA) es una afección médica caracterizada por la capacidad disminuida de detener o controlar el consumo del alcohol a pesar de las consecuencias adversas sociales, ocupacionales o de salud.
Esta condición puede tener impactos significativos en la salud física y mental de quienes lo padecen. su consumo aumenta el riesgo de enfermedades cardiovasculares, trastornos gastrointestinales o problemas neurológicos. A nivel mental, se vincula con trastornos de ansiedad, depresión y deterioro cognitivo.
Vino, alcohol, Unsplash
Te puede interesar:
Juicio por la muerte de Maradona: signos de cirrosis, pero sin rastros de alcohol y drogas en sangre
Médicos y científicos de la Facultad de Medicina Comunitaria de OU-TU y la Universidad Estatal de Oklahoma, en Estados Unidos, compartieron un estudio en la revista The Journal of Clinical Psychiatry sobre la primera evidencia en humanos para reducir síntomas de adicción.
Un estudio descubrió que el compuesto de un fármaco, denominado semaglutida, utilizado para el tratamiento de la diabetes con el nombre de Ozempic, y para la pérdida de peso con el nombre de Wegovy, podría ser de ayuda para combatir adicciones por alcohol.
"Se ha centrado en la posibilidad de que la semaglutida pueda tener aplicaciones más amplias", explica el documento. Además, puede llegar a tener un gran impacto en las "conductas adictivas como la reducción del ansia de drogas y el consumo de alcohol".
Alcoholismo. Foto: Unsplash
La semaglutida reduce los niveles de dopamina, una sustancia que se libera cuando se consume alcohol. Esto hace que el alcohol sea menos placentero.
Te puede interesar:
Día de San Patricio 2025: cuándo es y en qué bares habrá promociones de 2x1 en cervezas
La primera evidencia surgió cuando 6 pacientes, que recibieron semaglutida para bajar de peso, también dieron positivo en pruebas de detección del trastorno por uso de alcohol (AUD). De esta forma, se pudo comprobar una disminución significativa y notable en las puntuaciones de la Prueba de Identificación de Trastornos por Consumo de Alcohol (AUDIT).
"Mientras tomaban el medicamento bebían menos cantidad y también tendían a beber con menos frecuencia", indicó Jesse Richards, director de medicina de la obesidad y profesor en la Escuela de Medicina Comunitaria OU-TU.
Vino, bebida alcohólica, vid. Foto: Unsplash
Si bien la investigación no ofrece pruebas científicas contundentes que respalden el uso de estos medicamentos para tratar el trastorno por consumo de alcohol, es un gran avance para estudios futuros.
1
¿Te sentís cansado y sin energía?: la semilla que aporta el magnesio ideal para tu salud y sirve como snack
2
Llega el frío y renacen las verduras de estación: cuáles son las ideales para estar saludables durante el otoño
3
Más allá del diagnóstico: los retos invisibles y los mitos del autismo en la infancia
4
"Caminata del oso": cómo se realiza el ejercicio ideal para bajar de peso y tonificar el cuerpo sin equipamiento
5
Día Mundial de Concientización sobre el Autismo: por qué se conmemora el 2 de abril y qué actividades habrá en la Semana Azul