Fue tomada a una distancia aproximada de 35.800 kilómetros de la superficie del planeta y se pueden observar detalles impresionantes que nunca antes se habían podido documentar.
Por Canal26
Sábado 31 de Agosto de 2024 - 19:45
Planeta Tierra. Foto: NASA.
La NASA sorprendió con la publicación de nuevas imágenes de la Tierra que marca historia en el mundo de la fotografía especial y enloquece a científicos y fanáticos. Estas fotos son las más nítidas que se hayan visto jamás y revelan detalles impresionantes,
La imagen que recorrió el mundo fue captada por el satélite GOES-16, y ofrece una vista sin precedentes de nuestro planeta al mostrar el continente americano completamente iluminado, donde se puede ver con claridad cada detalle: las montañas, la vegetación, el mar azul y hasta las nubes con sus sombras perfectas.
Nuevas imágenes nítidas de la Tierra que revolucionan el mundo. Fuente: La NASA
La fotografía fue sacada desde una distancia aproximada de 35.800 kilómetros de la superficie terrestre, con la Cámara de Imagen Policromática de la Tierra (EPIC), como parte de la red de Satélites Operacionales Ambientales Geostacionarios (GOES), que está diseñado para proporcionar imágenes y datos sobre las condiciones atmosféricas y el clima en tiempo real.
Lo sorprendente de esta imagen, es que se observa un fuerte color verde, principalmente de la selva amazónica y los bosques América Central y el este de Estados Unidos. Además, los científicos detallaron que ayuda a entender mucho más el impacto real que tiene en la Tierra el cambio climático.
Te puede interesar:
China construye una "gran muralla verde" con 4.500 kilómetros de árboles
Lo más sorprendente de esta imagen es que se ve con claridad el continente americano y en el extremo sur, donde está el territorio argentino, se distinguen el Rio de la Plata y la mancha urbana del Gran Buenos Aires. Además, se puede ver la región pampeana, de cuyo y el centro del país.
La nueva foto de la Tierra detalla bien el Mar Caribe, Cuba y la península de Florida. Fuente: La NASA
Además, composición también permite ver con claridad la inmensidad de la selva amazónica y el caudaloso Amazonas hasta su desembocadura en el océano Atlántico. Otra curiosidad, es que se puede ver perfectamente el mar caribe con Cuba en todo su esplendor, así como la península de Florida y el resto de América Central.
1
Así se vio en el mundo el eclipse solar de este 29 de marzo de 2025: las mejores imágenes
2
Astronautas fotografiaron al río más famoso y se ve "iluminado" desde el espacio: a qué se debe su brillo nocturno
3
Así será el telescopio más grande del mundo: podrá detectar vida extraterrestre en apenas 10 horas
4
Después del eclipse solar anular 2024: ¿cuánto tiempo falta para ver otro desde Argentina?
5
Alineación de planetas: cuándo se podrá ver en Argentina y qué recomiendan los expertos