Se trata de un cuerpo celeste que había pasado cerca de la Tierra hace más de una década. ¿Qué opinan los expertos sobre el riesgo que su presencia podría generar para nuestro planeta?
Por Canal26
Martes 17 de Septiembre de 2024 - 16:44
Un asteroide pasará cerca de la Tierra. Foto: Unsplash.
La National Aeronautics and Space Administration (NASA) informó que un asteroide del tamaño de un estadio se estaría acercando a la Tierra y lo calificó como "potencialmente peligroso".
Según explicó, tendría un diámetro aproximado de 290 metros y se ubicaría a un millón de kilómetros de distancia de nuestro planeta.
El asteroide viaja a 40.000 kilómetros por hora. Foto: Unsplash.
Se trata del cuerpo celeste llamado 2024 ON. Aclararon que será visible solamente a través de telescopios, dado que su distancia más cercana a la Tierra será la mencionada de un millón de kilómetros. Sin embargo y pese a que su distancia muestra tranquilidad para la seguridad del mundo, su gran tamaño similar a un estadio genera intriga tanto para astrónomos como para observadores.
Te puede interesar:
Así era la base militar secreta que operó durante la Guerra Fría y fue recientemente descubierta por la NASA
Este asteroide lo detectó por primera vez el Programa de Observación de Objetos Cercanos a la Tierra (NEO) de la NASA.
Este programa se encarga de monitorear y detectar cuerpos celestes "potencialmente peligrosos" en las cercanías de la Tierra. Así fue como el 9 de septiembre pasado, el Proyecto Telescopio Virtual vio imágenes del asteroide por primera vez, el cual viaja a 40.000 kilómetros por hora.
El asteroide tiene un tamaño similar al de un estadio. Foto: X.
Esto les permitió a los científicos estudiar su trayectoria y evidenciar que se puede descartar cualquier tipo de colisión con nuestro planeta.
La última vez que el asteroide 2024 ON pasó cerca de la Tierra ya fue hace más de una década, en 2013. A su vez, se espera que vuelva a acercarse en 2035.
Su trayectoria actual lo mantiene a 2,6 veces la distancia en promedio que hay entre la Tierra y la Luna, algo que aseguraría no representar ningún riesgo para la humanidad.
Este asteroide solo podrá ser visto con telescopios. Foto: X.
Un dato a tener en cuenta es que cuando este asteroide esté en el punto más cercano con nuestro planeta, coincidirá con un eclipse parcial lunar y otro eclipse solar anular, dos fenómenos sumamente fascinantes.
1
Astronautas fotografiaron al río más famoso y se ve "iluminado" desde el espacio: a qué se debe su brillo nocturno
2
Así se vio en el mundo el eclipse solar de este 29 de marzo de 2025: las mejores imágenes
3
Eclipse lunar total este viernes 14 de marzo: a qué hora se podrá ver en la Argentina
4
Doble amanecer por eclipse solar: cuándo es y desde dónde se podrá ver este evento astronómico
5
Así será el telescopio más grande del mundo: podrá detectar vida extraterrestre en apenas 10 horas