Los incrementos serán de un 10% en enero, 10% en marzo y un 7% en mayo para los conductores de corta y media distancia del interior del país.
Por Canal26
Viernes 10 de Febrero de 2023 - 18:36
La UTA acordó un aumento salarial en enero, marzo y mayo. Foto: NA.
En conjunto con la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (FATAP), la Unión Tranviarios Automotor (UTA) acordó este viernes un aumento salarial del 10% en enero, 10% en marzo y un 7% en mayo.
"Acuerdo paritario entre UTA - FATAP, que cubre a conductores de corta y media distancia del interior del país", informó el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, a través de Twitter.
🚌 Acuerdo paritario entre UTA - FATAP, que cubre a conductores de corta y media distancia del interior del país.
— Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (@MinTrabajoAR) February 10, 2023
⬆️ 10% enero
⬆️ 10% marzo
⬆️ 7% mayo
El total acumulado semestral es de 29,47% con una revisión en julio. pic.twitter.com/gZbfe2tdDT
Asimismo, la cartera a cargo de la ministra Raquel 'Kelly' Olmos detalló que "el acumulativo semestral llega al 29,47% con una revisión en julio".
El Ministerio de Trabajo informó el acuerdo mediante Twitter. Foto: NA.
Te puede interesar:
Una por una, todas las líneas de colectivos que paran este viernes 28 de marzo
De esta manera, quedaron definidos los salarios básicos de los conductores de corta y media distancia del interior del país. A partir del 1° de enero de 2023, el salario básico será de $220.000, proporcional al tiempo trabajado.
Luego, en marzo de 2023 el salario básico alcanzará los $242.000, también proporcional al tiempo trabajo, mientras que en mayo de 2023 llegará a los $258.940.
1
Riesgo país en los países de América, hoy martes 1 de abril de 2025
2
Mercado Pago suspenderá a todas las cuentas que realicen estos movimientos: las operaciones que hay que evitar
3
Cuenta DNI: cuál es el truco para duplicar los descuentos de la billetera virtual
4
Alternativa al préstamo para jubilados de ANSES: cómo acceder a un crédito de hasta 50 millones de pesos
5
ANSES y AUH: qué grupo de beneficiarios perderá la asistencia económica en abril 2025