El rubro deportivo uno de los perjudicados con una demanda que sigue en aumento. Sin datos oficiales, todo indica que el ingreso de dólares habría caído significativamente. En los primeros ocho meses, las importaciones aumentaron casi 53% y completaron USD 40.000 millones.
Por Canal26
Viernes 24 de Septiembre de 2021 - 10:10
Agencia NA.
Ya son varias las quejas de distintos sectores por el freno a las importaciones que impuso el Gobierno con el rubro deportivo como el más afectado.
En menor medida las automotrices también presentan problemas y hoy por hoy es casi nulo el ingreso de autos de alta gama y aquellos que quienes tienen autos importados tienen problemas para reponer piezas cuando lo requieren, incluyendo neumáticos.
Infobae explicó que la falta de stock de artículos importados se hace cada vez más visible en bazares, artículos de decoración y mueblerías y con una demanda que crece cada vez más. El comerciante vende a cualquier costo porque la incertidumbre sobre la posibilidad de reponer producto es total.
Sin datos oficiales, todo indica que el ingreso de dólares habría caído significativamente. En los primeros ocho meses, las importaciones aumentaron casi 53% y completaron USD 40.000 millones. De los últimos números, se rescata una fuerte la liquidación de dólares del agro y no levantará hasta diciembre. El Banco Central perdió reservas en parte por motivo de la incertidumbre electoral y desde agosto van más de USD 1.200 millones, además de los USD 1.900 millones que se usaron para pagarle al FMI esta semana.
Ahora se mira de reojo las reservas líquidas y el temor es que se llegue a fin de año prácticamente sin dólares líquidos, lo que reduciría sustancialmente la capacidad de intervención en el mercado. En diciembre habrá ingresos de los dólares de la cosecha de trigo el mercado con la expectativa de que se equilibre para aliviar el acceso a divisas para importar.
1
Riesgo país en los países de América, hoy martes 1 de abril de 2025
2
Alternativa al préstamo para jubilados de ANSES: cómo acceder a un crédito de hasta 50 millones de pesos
3
Riesgo país en los países de América, hoy lunes 31 de marzo de 2025
4
ANSES: quiénes recibirán $80.000 en marzo 2025 y cómo se cobra el beneficio
5
Nuevas comisiones por retirar efectivo en cajeros: la mejor opción para sacar dinero desde mayo