El ministro de Economía explicará en Diputados los datos centrales del proyecto, contempla un gasto total de casi 29 billones de pesos.
Por Canal26
Sábado 24 de Septiembre de 2022 - 19:49
Sergio Massa. Foto: NA.
La Cámara de Diputados abrirá este miércoles 28 de septiembre en comisiónes la discusión del Presupuesto 2023. Sergio Massa, ministro de Economía, hará la presentación formal.
En el Congreso, Massa explicará las variables macroeconómicas proyectadas por el Gobierno: un aumento del 2 por ciento del crecimiento del PBI, un déficit del 1,9 por ciento y una inflación promedio del 60 por ciento.
Será el primer Presupuesto que se trata en la gestión de Massa, que buscará con su estilo conciliador alcanzar los acuerdos con los bloques parlamentarios para que este año se apruebe la ley de gastos y recursos, luego de que se haya rechazado el año pasado.
Un dato distintivo que tendrá el debate será que vendrán a exponer además de los secretarios del Ministerio de Economía, la mayoría de los ministros y funcionarios de áreas estratégicos de la AFIP, Anses, Aduana y el presidente del Banco Central, Miguel Pesce, como pedía Juntos por el Cambio.
Te puede interesar:
El PRO lamentó la exclusión del Presupuesto 2025 de las sesiones extraordinarias: "Preocupante falta de vocación de diálogo"
El esquema de tratamiento de la ley fue acordado el martes pasado en una reunión encabezada por la presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, con los bloques parlamentarios del oficialismo y la oposición.
🏛» Me reuní con los titulares de todos los bloques y con las autoridades de la Comisión de Presupuesto para planificar cómo se debatirá en @DiputadosAR la Ley de Presupuesto General de la Administración Nacional para el Ejercicio Fiscal 2023. pic.twitter.com/s5IgfjYDOi
— Cecilia Moreau (@ceciliamoreauok) September 20, 2022
1
Riesgo país en los países de América, hoy martes 1 de abril de 2025
2
Volver al Trabajo: la fecha de cobro de abril 2025 y el monto del mes
3
Alternativa al préstamo para jubilados de ANSES: cómo acceder a un crédito de hasta 50 millones de pesos
4
Mercado Pago suspenderá a todas las cuentas que realicen estos movimientos: las operaciones que hay que evitar
5
Cuenta DNI: cuál es el truco para duplicar los descuentos de la billetera virtual