En la Argentina hay actualmente más de 25.000 profesionales veterinarios que ejercen esta tarea a diario, en las distintas y maravillosamente diversas facetas de su labor. Te contamos la historia del motivo de celebración de este día.
Por Canal26
Viernes 6 de Agosto de 2021 - 07:17
Veterinarios, EJEA.
El 6 de agosto es el día del veterinario argentino y se celebra hoy porque se recuerda el inicio de los estudios veterinarios en nuestro país. En la Argentina hay actualmente más de 25.000 profesionales veterinarios que ejercen esta tarea a diario, en las distintas y maravillosamente diversas facetas de su labor.
El origen de la palabra Veterinario, tiene como acepción más generalizada en el latín, en la Roma antigua, donde se la usaba para identificar a quienes se ocupaban de las dolencias animales. La palabra que provendría de la raíz latina Vetus (viejo) y citaría al especialista que se ocupaba por entonces de las “bestias de carga o viejas”, o que se encontraban imposibilitadas de prestar servicio, militar, transporte o carga. Otros autores la dan como naciendo del vocablo veterien: “amigo de las bestias de carga” y si es amigo será quien las atienda. Mas allá de cualquier consideración la palabra veterinario siempre debería estar acompañada de la palabra médico ya que médico como palabra es originaria de “medea”: el que atiende o trata y si atiende o trata a bestias de carga por carácter transitivo lo hará con otros animales o sus relaciones. Todos estos argumentan de un modo irrefutable que no significa “el que se ocupa de las bestias de carga”, sino el que practica la medicina del ganado o animales enfermos.
El 6 de agosto de 1883, fue cuando se iniciaron los cursos en el Instituto Agronómico Veterinario de Santa Catalina en la Provincia de Buenos Aires, el que marcó un antes y un después. Ese día, abrió sus puertas la que fue la primera escuela de estudios superiores de veterinaria de la Argentina.
A partir de ello, durante años se celebró la fecha 6 de agosto, como recordatorio de la iniciación de la carrera en el país y como tal se la consideró por muchos como Día del Veterinario, pero no fue hasta un siglo después, en 1983 y mediante un decreto ley del gobierno nacional, que se estableció dicha fecha como oficialmente el Día del Veterinario Argentino.
1
Efemérides de hoy 3 de abril ¿qué pasó un día como hoy?
2
Día Nacional del Músico: ¿por qué se celebra cada 23 enero en homenaje a Luis Alberto Spinetta?
3
Efemérides de hoy 7 de marzo ¿qué pasó un día como hoy?
4
Día del Amigo con Derechos: ¿por qué se celebra cada 19 de julio?
5
Efemérides de hoy 17 de marzo ¿qué pasó un día como hoy?