Se trata de un heraldo de la caridad cristiana marcado por la pobreza familiar desde que tuvo uso de razón, destacó en una semblanza la agencia Zenit.
Por Canal26
Jueves 27 de Septiembre de 2018 - 08:18
La Iglesia Católica celebra a San Vicente de Paul, fundador de la Congregación de la Misión y de las Hijas de la Caridad; considerado en Francia padre de la patria, fue proclamado por León XIII patrono de todas las entidades católicas de caridad.
Se trata de un heraldo de la caridad cristiana marcado por la pobreza familiar desde que tuvo uso de razón, destacó en una semblanza la agencia Zenit.
Nació en la pequeña población francesa de Ranquine, anexa a Pouy, hacia 1580 o 1581, fue el tercero de seis hijos, en su niñez trabajó cuidando el ganado para ayudar a los suyos.
Nunca renegó de su condición y así lo reconocía ante quienes, siendo ya un virtuoso sacerdote, sembraban alabanzas a su paso.
En un viaje de regreso a Toulouse, estaba en Carbona cuando fue apresado por los turcos y destinado a Túnez como esclavo; vendido, sirvió a un pescador, a un médico y a su sobrino; el último fue un cristiano que había abjurado de su fe y al que convirtió.
Con él regresó a Roma y de allí a París en 1609 con una misión para Enrique IV.
1
Día Nacional del Músico: ¿por qué se celebra cada 23 enero en homenaje a Luis Alberto Spinetta?
2
Efemérides de hoy 18 de abril ¿qué pasó un día como hoy?
3
Efemérides de hoy 17 de abril ¿qué pasó un día como hoy?
4
Efemérides de hoy 16 de abril ¿qué pasó un día como hoy?
5
¿Por qué cada 10 de junio se conmemora el Día de la Reafirmación de los Derechos Argentinos sobre las Islas Malvinas?