Se convirtió en ícono de la "beatlemanía" la canción que nació para consolar a un niño .
Por Canal26
Jueves 30 de Agosto de 2018 - 09:20
La reconocida balada es considerada por muchos como un símbolo de la "beatlemanía".
"Hey Jude" lanzada en agosto de 1968 en Estados Unidos y cuatro días después en el Reino Unido. La historia de esta canción está muy ligada a la vida personal de John Lennon, voz principal de Los Beatles.
McCartney confesó que el título original de la canción era "Hey Jules" porque fue compuesta para consolar a Julian, el hijo de Lennon, luego del divorcio de sus padres.
Hey Jude es la canción más larga escrita jamás por los Beatles. Dura más de siete minutos y los últimos tres están dedicados casi en su integridad a un estribillo inconfundible: ‘na, na, na nananana…” Les dijeron que las radios no pondrían una canción tan larga, pero John Lennon lo tenía claro: “Sí lo harán… si es una canción nuestra”.
La primera vez que la interpretaron en público fue en el David Frost Show y el público enlazó de una manera única con la banda durante esos tres minutos de estribillo final. Hoy en día, Paul McCartney sigue interpretando ‘Hey Jude’ en sus conciertos por todo el mundo.
1
Netflix: las tres comedias románticas para disfrutar y reírse sin parar este fin de semana
2
Los imperdonables errores de "Atrapados", la miniserie argentina de Netflix que está entre las más vistas
3
La tercera temporada de “Envidiosa” llega con sorpresas: una importante cantante se sumaría al elenco
4
“Adolescencia”: el perturbador detalle clave para resolver el crimen que solo unos pocos notaron
5
Netflix: el thriller argentino protagonizado por Diego Peretti y Juan Minujín que arrasa en la plataforma