La película está basada en la historia real de Reality Winner, la ex contratista de la NSA que filtró documentos clasificados sobre la interferencia de Rusia en las elecciones presidenciales de Estados Unidos en 2016.
Por Canal26
Sábado 1 de Febrero de 2025 - 12:44
“Reality: ¿culpable o inocente?", película. Foto: HBO.
Netflix sumó recientemente a su catálogo "Reality: ¿culpable o inocente?", un thriller basado en hechos reales que despertó gran interés entre los suscriptores de la plataforma.
Protagonizada por Sydney Sweeney, la cinta narra el intenso interrogatorio del FBI a Reality Winner, una ex contratista de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) que filtró información clasificada sobre la interferencia rusa en las elecciones presidenciales de Estados Unidos en 2016.
“Reality: ¿culpable o inocente?", película. Foto: HBO.
La película, dirigida por Tina Satter, está basada en la transcripción real de la entrevista que los agentes del FBI realizaron a Winner en 2017, cuando fue detenida en su domicilio.
Con una narrativa que se desarrolla en un solo escenario, el film de 83 minutos captura la tensión del interrogatorio, mostrando la lucha interna de la protagonista mientras es confrontada por los investigadores. Esta producción ya se perfila como uno de los títulos más comentados en la plataforma.
Desde el inicio, la historia sumerge al espectador en un ambiente de claustrofobia y paranoia, planteando cuestiones sobre la privacidad, la ética y las consecuencias de desafiar al sistema. A medida que la trama avanza, se expone el dilema moral de la protagonista: ¿su acto fue un crimen o una forma de activismo?
Te puede interesar:
Brad Pitt y Netflix negocian por la segunda temporada de "Adolescencia": esto es lo que se sabe
Reality Winner, una exanalista de inteligencia y traductora de la NSA, trabajaba como contratista en Pluribus International Corporation, una empresa que prestaba servicios al gobierno de EE.UU.
En mayo de 2017, accedió a un informe clasificado que detallaba cómo hackers rusos intentaron infiltrarse en el sistema electoral estadounidense antes de los comicios que dieron la victoria a Donald Trump.
Winner imprimió el documento y lo envió de forma anónima al medio de investigación The Intercept, que posteriormente publicó un artículo basado en la información. Sin embargo, la NSA detectó rápidamente la filtración.
Un error en el manejo del documento por parte del medio de comunicación permitió rastrear a Winner como la responsable, ya que la copia contenía marcas que revelaban su origen.
“Reality: ¿culpable o inocente?", película. Foto: HBO.
"Reality: ¿culpable o inocente?" fue elogiada por su enfoque minimalista y su tensión constante. La película evita los efectos exagerados y se apoya en la actuación de Sweeney y en un guion que reproduce fielmente las palabras del interrogatorio real.
1
Gran Hermano: la visita sorpresa que tendrán este jueves en la casa más famosa del país
2
Viviana Canosa se retractó de la acusación contra Lizy Tagliani: qué dijo sobre el presunto abuso de menores
3
Muerte de Gene Hackman y su esposa: el extraño historial de internet de la mujer antes de morir
4
Éxito de Marvel en Disney+: cuántos capítulos quedan de "Daredevil: Born Again" y cuándo es el final de la temporada
5
Bomba: la decisión de Telefe sobre Martín Ku de Gran Hermano tras convocar a adolescentes a que trabajen en Rusia