La infección provoca cuadros de neumonía bilateral. Todavía no pueden determinar su origen.
Por Canal26
Miércoles 31 de Agosto de 2022 - 07:08
Sanatorio en Tucumán. Foto: NA.
La sociedad tucumana está en estado de alerta máxima y todo se debe a la aparición de una extraña enfermedad, hasta ahora no identificada, que tiene en vilo al sistema de salud.
La enfermedad ha provocado ya la muerte de un médico y la internación de otros cuatro profesionales en terapia intensiva. A contrarreloj buscan encontrar el origen de esta nueva infección que ya fue calificada como "agresiva" y que obligó a aislar la clínica Luz Médica, ubicada en el centro de la capital tucumana.
Los especialistas aún no pudieron determinar si se trata de un virus o una bacteria, aunque las primeras investigaciones y el avance de los enfermos hablan de que ataca fuertemente las vías respiratorias y deriva en cuadros graves de neumonías bilaterales.
Algunos expertos no descartan que se trate de leptospirosis, una enfermedad producida por una bacteria que puede estar presente en la orina de las ratas y otros animales.
"Aún no hemos encontrado la etiología -origen- de la enfermedad. No estamos estudiando sólo un virus, sino también una posible bacteria", señalaron desde el ministerio de Salud local luego de la primera muerte.
Te puede interesar:
Cuidados en la alimentación: la ciencia reveló los diferentes efectos en la salud del consumo de carne roja
Y agregaron: "En esta época primeramente sospechamos de covid e influenza, tanto gripe A como B; incluso hantavirus, pero mediante la investigación se han descartado", indicaron desde el departamento a cargo del funcionario provincial Luis Medina Ruiz.
También remarcaron que los afectados sufren "cuadros respiratorios" en los cuales, los síntomas más comunes, fueron "fiebre, tos, disnea, falta de aire; un cuadro pseudogripal".
"Se suspende el otorgamiento de turnos programados, en las especialidades se activará la teleconsulta, se mantendrá el abastecimiento de las áreas relacionadas a farmacia sólo para pacientes internados, no se otorgará turnos para cirugías programadas y se restringirá el acompañamiento a pacientes", detallaron desde el establecimiento.
Luz Médica, la clínica privada donde surgieron los primeros casos, es un sanatorio sindical que fue instalado por un gremialista en la década del 90.
1
Un enemigo silencioso: el aparato que hay que desconectar sí o sí en otoño para evitar incendios
2
Llega el día más frío del año: recomendaciones y cuidados a tener en cuenta para no sufrir las bajas temperaturas
3
Ordenaron retirar del mercado una reconocida marca de café: podría generar daños en la salud
4
Se viene el día más frío en lo que va del 2025: cuánto bajará la temperatura en el AMBA este viernes
5
Las clásicas calzas de gimnasio no van más: la nueva tendencia fitness para ir a entrenar en otoño-invierno 2025