El producto le produjo una reacción alérgica a una menor, por lo que una investigación reveló que tenía valores de gluten más altos de los permitidos.
Por Canal26
Jueves 28 de Noviembre de 2024 - 08:38
Fideos secos. Foto: Pexels.
La ANMAT publicó en las últimas horas la prohibición de la venta, elaboración y fraccionamiento en Argentina de una marca de fideos secos elaborados con harina de arroz con morrón. El motivo detrás de la decisión del organismo tiene que ver con una seria infracción a la normativa alimentaria vigente. Esta medida también alcanza al comercio online, ya que no se puede vender en plataformas digitales.
Te puede interesar:
Desde alimentos hasta artículos de belleza: ANMAT prohibió un listado de productos por ser peligrosos para la salud
Se trata de la marca THANI, que fue denunciada por la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (ASSAL). El motivo de la demanda tenía que ver con que el producto estaba etiquetado como "libre de gluten", a pesar de que tenía una concentración de gluten superior a la permitida para esta clase de alimentos.
Fideos secos Thani prohibido en la ANMAT.
Según indicó la ANMAT, llegó una denuncia “en referencia a que la ingesta del producto investigado habría producido una reacción alérgica a una menor de edad alérgica al gluten”. Tras conocerse este caso, se procedió con la investigación sobre el lote 209 del producto para conocer más información sobre sus componentes.
El resultado que arrojó el análisis es que el producto tenía una concentración de gluten que estaba por sobre los 10 mg/kg, que representa un riesgo para las personas celíacas. De esta manera, ASSAL avanzó con la retirada del producto del mercado y la posterior suspensión de la elaboración y venta.
Esta medida alcanzó a todos los productos pertenecientes a la empresa NyG SRL, que estaba a cargo de la fabricación del producto.
ANMAT. Fuente: NA
La ANMAT emitió una alerta sanitaria con destino a la comunidad celíaca, principalmente. Allí, se advirtió sobre los peligros que presentaba consumir esta marca y en particular el lote analizado, ya que no está dentro de los estándares establecidos para aquellos productos que no contienen gluten.
Estos fideos secos elaborados con harina de arroz con morrón, además de que no cumplen con las regulaciones del Código Alimentario Argentino (CAA), tenían la leyenda "Sin TACC" en el envoltorio, algo que resulta una infracción por el contenido excesivo de gluten que contiene.
1
Las clásicas calzas de gimnasio no van más: la nueva tendencia fitness para ir a entrenar en otoño-invierno 2025
2
Por el aniversario de Malvinas, la Armada lucirá un impresionante buque que se puede visitar gratis: cuándo y dónde
3
Se adelanta el invierno: el cambio en el pronóstico sobre el día más frío de la semana en la Ciudad de Buenos Aires
4
Adiós a las camperas puffer: los modelos de abrigos que marcarán tendencia durante el invierno 2025
5
PAMI abril 2025: los hospitales y centros de salud exclusivos para los jubilados