Se trata de un nanofármaco que bloquea la diseminación metastásica, es decir, evita que estos tumores se propaguen por el organismo.
Por Canal26
Lunes 10 de Septiembre de 2018 - 11:12
Un nuevo medicamento desarrollado por investigadores españoles funciona como un dron que identifica las células madre metastásicas, administra el fármaco y destruye únicamente estas células bloqueando la metástasis. Este nanofármaco ha sido ensayado en modelos animales de cáncer colorrectal con éxito y se podría utilizar en 20 tipos de tumores adicionales.
Con este esperanzador relato comienza una noticia publicada en ABC que podría dar una segunda oportunidad al cuarenta por ciento del millón de casos de este tipo de cáncer que se diagnostican cada año en el mundo, y que representa la causa principal de muerte.
El nuevo fármaco funciona como un dron que identifica un receptor (CXCR4) en las células madre metastásicas. Una vez localizadas, administra el fármaco y las destruye, bloqueando la metástasis, según precisan fuentes de la investigación.
Al actuar sólo sobre las células tumorales metastásicas, el nuevo nanofármaco evita la toxicidad general asociada a los tratamientos habituales contra el cáncer y preserva las células sanas.
Aunque hasta ahora se ha ensayado con éxito en animales que padecen cáncer colorrectal, los investigadores que han realizado el ensayo creen que se podría utilizar en 20 tipos de tumores adicionales, que también expresan CXCR4, como en los de próstata, mama, ovario y otros.
1
PAMI amplió su cobertura: quiénes pueden acceder a medicamentos gratis en abril y cómo es el trámite
2
Las clásicas calzas de gimnasio no van más: la nueva tendencia fitness para ir a entrenar en otoño-invierno 2025
3
Llega la Fiesta del Chocolate y el Alfajor: cuándo y dónde se llevará a cabo
4
Cómo hacer la verdadera tarantela, el postre que combina lo mejor del budín de pan con la tarta de manzana
5
Ordenaron retirar del mercado una reconocida marca de café: podría generar daños en la salud