Lo aseguró el director de la Organización Mundial de la Salud (OMS) Tedros Adhanom Ghebreyesus. Aseguró además que "no hay una receta que se ajuste a todas las naciones" y recomendó aplicar "un enfoque integral" para combatir al COVID-19.
Por Canal26
Miércoles 4 de Marzo de 2020 - 08:21
Tedros Adhanom Ghebreyesus, director de la OMS, REUTERS
El director de la Organización Mundial de la Salud (OMS) Tedros Adhanom Ghebreyesus recomendó a los países de América Latina y el Caribe ante la aparición de los primeros casos de coronavirus en la región "centrarse en la contención agresiva de esos contados cuadros y prepararse para lo que pudiera venir".
El funcionario destacó, además, que "es completamente irracional" pensar "que nos tenemos que rendir" y agregó: "No hay razón para hacerlo y hay que intentar la contención” ante una consulta sobre la posibilidad de declarar una pandemia en la región, según la publicación "Noticias ONU".
Respecto a las cifras mundiales, señaló que hay un total de 90.893 casos confirmados y 3110 muertes. Fuera de China se documentan ahora 1848 infectados en 48 países, pero el 80% de los enfermos se concentran en tres países: Corea del Sur, Irán e Italia.
En las últimas 24 horas, 12 nuevos países reportaron sus primeros casos y suman 21 las naciones con un solo infectado, mientras que 122 países aún no han registrado ningún caso.
Tedros advirtió a los nuevos países que de las medidas que tomen dependerá que tengan sólo unos cuantos casos o que el virus se propague.
Por otro lado, el director de la OMS expresó preocupación por la creciente escasez de suministros y equipo médico, que merma la capacidad de los países para responder a la emergencia.
Explicó que esa insuficiencia responde a la cada vez más a la alta demanda, pero también a su acaparamiento y uso incorrecto.
“La escasez deja a doctores, enfermeros y otros trabajadores de salud peligrosamente mal equipados para atender a los pacientes con COVID-19 debido al acceso limitado a suministros como guantes, mascarillas, respiradores, lentes, escudos faciales, batas y delantales”, detalló, subrayando que no se podrá detener el avance del coronavirus si no se protege a los trabajadores sanitarios.
1
Una popular pizzería con más de diez sucursales anunció su quiebra y hay incertidumbre por sus icónicos locales
2
Chau a las carteras bandoleras: la tendencia definitiva para acompañar los looks en este otoño-invierno 2025
3
Vuelve un clásico de los 80: los zapatos que serán tendencia durante el invierno 2025 que combinan comodidad y elegancia
4
Paso a paso: cómo hacer matambre a la pizza en la parrilla y que se corte con cuchara
5
Dejate tentar: las heladerías que ofrecen un 2x1 por el Día Mundial del Helado