La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) informó los detalles que comienzan a regir desde el 21 de septiembre.
Por Canal26
Jueves 21 de Septiembre de 2023 - 19:02
Registro de conducir. Foto: NA
La normativa para sacar el registro por primera vez ya no es igual. Un nuevo requisito obligatorio deberá ser cumplido para quienes tengan entre 16 y 21 años y que comenzó a regir desde este 21 de septiembre.
Se trata de un curso obligatorio y gratuito al que se denominó "Mi Primera Licencia". Ya se encuentra disponible y busca que los jóvenes cuenten con los conocimientos necesarios, previo al examen teórico, para solicitar la licencia. Quienes no cuenten con este curso realizado no podrán continuar con el trámite de obtención de la licencia de conducir.
La propuesta está diseñada para que los jóvenes recorran módulos obligatorios y correlativos, donde verán todo el material audiovisual y leerán el contenido para pasar a la siguiente unidad. Así, se hace hincapié en promover la formación temprana de los jóvenes, debido a que los menores de 35 años son las principales víctimas mortales en siniestros viales.
Licencia de conducir. Foto: Unsplash
Si se busca conseguir la licencia para manejar autos, el trámite lleva aproximadamente dos horas. Igualmente, el curso es digital y autoasistido: cuenta con 7 módulos obligatorios que podés hacer en el tiempo que necesites y de forma fragmentada, grabando el progreso que hayas realizado. El curso para motos tarda 1 hora y media en promedio, si se lo hace de corrido.
De esta manera, el aspirante a la Licencia Nacional de Conducir podrá rendir luego el examen teórico para avanzar con la obtención de la licencia de conducir.
Te puede interesar:
Licencia de conducir: cuáles son las enfermedades por las que ya no te renuevan el registro de tránsito
1. Si no tenés un usuario, regístrate en miArgentina y date de alta. Si ya tenés uno, evitá este paso.
2. Una vez que ya hayas generado tu cuenta en miArgentina, ingresá al botón Mi Primera Licencia que se encuentra al final de esta página.
3. Una vez que estés en la pantalla de inicio del curso, hacé click en “ingresar con mi argentina”, completá con tu CUIL y la clave de acceso que hayas generado en el paso anterior.
4. Elegí qué curso querés realizar (auto o moto) e ingresá al mismo.
5. Recorré los módulos visualizando todos los videos y leyendo el material escrito.
6. Una vez realizado el paso anterior, se habilitará el último botón para poder bajar tu certificado.
7. Imprimí el certificado y presentalo cuando vayas a tramitar la Licencia Nacional de Conducir junto al resto de la documentación.
1
Las clásicas calzas de gimnasio no van más: la nueva tendencia fitness para ir a entrenar en otoño-invierno 2025
2
Por el aniversario de Malvinas, la Armada lucirá un impresionante buque que se puede visitar gratis: cuándo y dónde
3
Se adelanta el invierno: el cambio en el pronóstico sobre el día más frío de la semana en la Ciudad de Buenos Aires
4
Adiós a las camperas puffer: los modelos de abrigos que marcarán tendencia durante el invierno 2025
5
PAMI abril 2025: los hospitales y centros de salud exclusivos para los jubilados