El jueves 2 de enero, la Policía de Uruguay había informado que ya buscaban muerto al tatuador argentino que estaba desaparecido desde la primera hora del 1° de enero.
Por Canal26
Domingo 5 de Enero de 2025 - 13:12
Franco Toro. Fuente: Instagram
Tras cinco días de intensa búsqueda, la Prefectura Naval de Uruguay encontró este domingo el cuerpo de Franco Toro, el argentino que se había tirado al mar en Punta del Este para salvar a dos amigas que se estaban ahogando.
Franco Toro. Foto: redes sociales.
El cuerpo del joven de 30 años, fue encontrado en la zona conocida como "La Olla" de la playa El Emir.
Franco Toro. Fuente: Instagram.
La desaparición ocurrió en las primeras horas del 1.º de enero, cuando intentaba auxiliar a sus amigas que habían sido arrastradas por la corriente hacia un sector de piedras.
Toro fue intensamente buscado durante cinco días en una operación que abarcó tierra y mar, con equipos especializados y la colaboración de autoridades locales.
Te puede interesar:
Encontraron muerto al deportista argentino que había desaparecido en Punta del Este: entrenaba en el mar y nunca salió
El joven pretendía aprovechar la temporada alta en el país vecino junto a un grupo de amigos y su novia y se encontraba trabajando en el área de gastronomía, aunque era tatuador.
Según contó él mismo en su perfil profesional de Facebook, tenía como objetivo crecer en ese ámbito y juntar dinero: “Me empiezo a despedir y, de paso, si conocen artistas, tatuadores e ilustradores por Uruguay y quieren ayudarme a conectar, ¡me viene joya!”.
Según explicó su amigo, Facundo Sánchez, en diálogo con Clarín, hasta se había comprado una máquina de tatuar nueva que estaba estrenando allí en Punta del Este.
“Viajó con su novia, Georgina, a principios de diciembre, para hacer plata porque tenían el objetivo de sacar pasajes e irse a Europa. Estaban los dos con ese objetivo”, dijo el amigo del joven.
Unos días antes de la desaparición de Toro, él y su amigo habían hablado por las fiestas de fin de año. “Estaba contento. Los dos estaban trabajando como camareros porque les costó hacerse un espacio como tatuadores. Pensaron que podía resultarles más sencillo, pero hasta ahora no habían conseguido nada”, expresó Sánchez.
1
Una reconocida cadena de estaciones de servicio se declaró en quiebra y cerró definitivamente sus locales
2
Fin de una era: desmontaron una de las figuras más emblemáticas de Mar del Plata
3
Adiós a los clásicos: los cinco abrigos que serán tendencia en el otoño-invierno 2025
4
Una famosa cadena de heladerías anunció el cierre de varias sucursales: qué pasará con sus empleados
5
Un enemigo silencioso: el aparato que hay que desconectar sí o sí en otoño para evitar incendios