Miles de argentinos viajan al país vecino para disfrutar de unas merecidas vacaciones este verano. La forma de cambiar los pesos es fundamental para no gastar de más.
Por Canal26
Martes 7 de Enero de 2025 - 19:40
Las playas de Punta del Este, Uruguay. Foto: Unsplash.
Lugares muy famosos de Uruguay, como Punta del Este, fueron históricamente inalcanzables para una gran parte de la población argentina. Sin embargo, con la relativa estabilización del dólar, destinos inimaginables comenzaron a ser cada vez más visitados por personas que deciden cruzar el charco.
Quienes deciden vacacionar en el país vecino deben saber que, si se llevan pesos, se deberá convalidar un precio de dólar que es el doble de lo que se consigue en la plaza doméstica.
Billetes de 100 dólares. Foto: Unsplash.
Quienes viajen a Uruguay con pesos argentinos deberán pagar un promedio de $2.255 por cada dólar en bancos y casas de cambio charrúas. Es decir, unos mil pesos más de lo que se consigue localmente, donde el valor del MEP es de $1.160 y el blue ronda los $1.220.
En consecuencia, conviene llevar dólares en efectivo adquiridos en Argentina antes de viajar. Incluso, también resulta ahora más barato pagar en el vecino país con tarjetas de crédito y débito, ya que para las compras en el exterior con esos medios de pago se aplica un tipo de cambio menor al que regía hace unas semanas atrás, debido a la eliminación del Impuesto PAIS del 30%.
Así, ahora se debe convalidar la cotización del dólar minorista más el 30% del adelanto al Impuesto a las Ganancias, que resulta en un "dólar tarjeta" de un valor de $1.368, un 40% menos que lo que cuesta cambiar dinero en Uruguay.
Te puede interesar:
Franco Colapinto pidió disculpas tras asegurar que "Uruguay es una provincia argentina" y "no inventaron" nada
En Uruguay se solicita hasta $3.000 argentinos por cada dólar, porque se paga cada vez menos por el peso argentino, a causa de su constante menor valor por la inflación elevada y también por la devaluación lenta de la moneda.
Además, en todo 2024 el precio del dólar también subió en Uruguay, ya que en diciembre de 2023 se ubicaba en un promedio de 40,60 pesos uruguayos por dólar, pero hoy ya se pide más de 45 pesos uruguayos. Entonces, también por ese lado se requieren más pesos argentinos para comprar divisas.
1
Cerró uno de los museos más importantes de Argentina a días de Semana Santa: los motivos
2
Visitada por Juan Manuel de Rosas: conocé la historia de la pulpería más antigua de Argentina a una hora de Mar del Plata
3
Es Patrimonio de la UNESCO y parece el castillo de un cuento: así es la estación de tren "más hermosa del mundo"
4
Misterios rurales: el castillo bonaerense de 77 habitaciones que su dueño jamás disfrutó por una tragedia
5
Disfrutar a pleno Semana Santa: reabrió uno de los museos más importantes de Argentina