Se trata de la variante más contagiosa de covid. Todo lo que tenés que tener en cuenta.
Por Canal26
Sábado 14 de Enero de 2023 - 11:43
Coronavirus en el mundo. Foto: Archivo.
“Kraken” o XBB.1.5. Así se conoce a la variante más contagiosa de coronavirus y que ya está en Chile y Brasil.
Se trata de un sublinaje de XBB (que podría surgido en la India), que a su vez es una recombinación de dos sublinajes BA.2, según analizó el Grupo Técnico Consultivo de la OMS.
La recombinación implica que una persona fue afectada por esos dos sublinajes. Luego, esos sublinajes se replicaron dentro de ese paciente y sus genes se mezclaron. Allí nace el híbrido XBB, y finalmente surgió "Kraken".
Te puede interesar:
Un nuevo enfoque terapéutico podría mitigar las secuelas del COVID prolongado, según expertos
Entre el fin de octubre pasado y los primeros dás de enero, se reportaron 5.288 secuencias de Ómicron XBB.1.5 procedentes de pacientes con COVID que residen en 38 países.
La mayoría de los pacientes son de los Estados Unidos (82,2%), el Reino Unido (8,1%) y Dinamarca (2,2%).
“XBB.1.5 puede contribuir al aumento de la incidencia de casos. Hasta la fecha, la confianza global en la evaluación es baja, ya que las estimaciones de ventaja de crecimiento proceden únicamente de un país, Estados Unidos”, detallaron expertos de la OMS.
Según los últimos reportes de la Organización Mundial de la Salud la inmunización es crucial para transitar la enfermedad de forma leve y, por eso, desde el organismo se recomienda la aplicación de las dosis de refuerzo.
Una de las características más fuertes de este linaje radica en que puede llegar a contagiar hasta 18 personas. Es decir que su nivel de transmisión es mucho más alto que el de sus predecesoras.
Te puede interesar:
Un "nuevo coronavirus": científicos de China descubrieron en murciélagos un virus similar al COVID-19
Si bien los síntomas de este linaje son similares a los de las cepas anteriores, los infectados reportaron en concreto seis principales señales de la enfermedad.
-Tos
-Fiebre
-Dolor de garganta
-Fatiga
-Dolor de cabeza
-Congestión nasal
Maria Van Kerkhove, epidemióloga y participante en el Programa de Emergencias Sanitarias de la OMS explicó que esta variante es la "más transmisible detectada hasta ahora". "El salto en los contagios que ha tenido XB.1.5. ha sido agudo y ascendente", detalló.
1
Las clásicas calzas de gimnasio no van más: la nueva tendencia fitness para ir a entrenar en otoño-invierno 2025
2
Por el aniversario de Malvinas, la Armada lucirá un impresionante buque que se puede visitar gratis: cuándo y dónde
3
Se adelanta el invierno: el cambio en el pronóstico sobre el día más frío de la semana en la Ciudad de Buenos Aires
4
Adiós a las camperas puffer: los modelos de abrigos que marcarán tendencia durante el invierno 2025
5
PAMI abril 2025: los hospitales y centros de salud exclusivos para los jubilados