Según los investigadores, la llegada de la agricultura como trabajo afectó profundamente la genética humana con varias patologías como la esclerosis.
Por Canal26
Miércoles 10 de Enero de 2024 - 22:05
Paleolitico, antiguedad, ADN. Foto: X
Cuatro recientes investigaciones, publicadas en la revista Nature, hicieron un sorprendente hallazgo para la historia de la humanidad: descubrieron el origen de la predisposición de enfermedades en humanos, según los expertos la clave está en el ADN de los antiguos agricultores de Europa.
Los estudios analizaron casi 5.000 muestras de ADN antiguo de Eurasia y lograron reconstruir la historia de Europa y Asia Central de los últimos 15.000 años.
Una de las investigaciones reveló que en la historia de la humanidad hubo 3 grandes migraciones europeas que marcaron la ancestralidad genética: los cazadores-recolectores hace unos 45.000 años, la expansión de los agricultores de Oriente Medio hace unos 11.000 años y la llegada de los nómadas de las estepas hace unos 5.000 años.
Paleolitico, antigüedad, ADN. Foto: X
Sin embargo, sería la llegada del trabajo agricultor el que cambiaría para siempre la genética humana, excepto en el este de Oriente Medio donde las condiciones climáticas no eran óptimas para que se hicieran estas tareas.
“Estos estudios han permitido conocer el origen temporal de algunas predisposiciones genéticas a enfermedades que nos afectan", afirmó el paleo genetista del Instituto de Biología Evolutiva (IBE) de Barcelona, Carles Lalueza-Fox.
Al menos 2 de las emblemáticas investigaciones descubrieron que esta transformación genética por el trabajo, hizo a los humanos más propensos a desarrollar ciertas enfermedades, cómo la esclerosis múltiple, la diabetes y el Alzheimer.
Te puede interesar:
23andMe se declaró en quiebra: qué podría pasar con los datos genéticos de sus clientes
Para realizar estos estudios, los científicos compararon casi 5 mil muestras de ADN antiguo con los de 410 mil europeos modelos y encontraron que el riesgo genético de padecer esclerosis llegó a Europa con los pastores.
Paleolitico, antigüedad, ADN. Foto: EFE
En la antigüedad, portar el gen de la esclerosis era una ventaja inmunológica que protegía a los agricultores de las enfermedades infecciosas de sus ovejas y su ganado.
Este histórico hallazgo cambia la perspectiva científica en torno a esta enfermedad autoinmune del sistema nervioso y explica porqué esta condición no se da cerca del doble en el norte de Europa que en el sur, dónde los pastores no llegaron.
Te puede interesar:
Abuelas y nietos más unidos de lo que se piensa: ¿cuál tiene mayor impacto genético, la paterna o materna?
Uno de los últimos artículos de Nature sobre el ADN de los antiguos reveló que los genes que elevan el riesgo de diabetes tipo 2 y de Alzheimer son herencia de los cazadores-recolectores.
Paleolítico, antigüedad, ADN. Foto: X
Por otro lado, los estudios también lograron explicar porqué los habitantes del norte y del sur de Europa tienen diferentes estaturas, lo que está asociado a la ascendencia esteparia.
En un futuro, los expertos desean indagar en la carga genética que provoca el autismo, el TDAH, la esquizofrenia, el trastorno bipolar y la depresión.
1
Reino Unido planeaba bombardear Argentina en plena Guerra de Malvinas: qué los detuvo
2
No era argentino: la historia del primer hombre en izar la bandera argentina en Malvinas que pudo cambiarlo todo
3
Guerra de Malvinas: los buques británicos que hundieron los aviones de la Fuerza Aérea Argentina
4
Protagonizó "El Zorro", se enamoró de Argentina y fue voluntario en la Guerra de Malvinas
5
Malvinas: el regalo de Thatcher a Pinochet por la ayuda chilena en la guerra que esconde un siniestro significado