Las autoridades estadounidenses pusieron ya en su punto de mira a la xilacina el pasado marzo con la prohibición parcial de su importación.
Por Canal26
Miércoles 12 de Abril de 2023 - 15:59
Fentanilo, narcotráfico. Foto: Reuters.
La crisis mundial de opioides continúa y es una amenaza para las principales potencias que no pueden detener su consumo. El Gobierno de EE.UU. calificó oficialmente de de "amenaza emergente" en el país el fentanilo adulterado o mezclado con xilacina. El mismo constituye un potente sedante animal utilizado como droga.
La Casa Blanca dijo, en un comunicado, que esta nueva designación se produce tras haber evaluado el impacto de la xilacina en la crisis de opioides y su creciente rol en las muertes por sobredosis "en todas las regiones de Estados Unidos".
El director de la política antidrogas de la Casa Blanca, Rahul Gupta, aseguró que con esta designación la Administración de Joe Biden "está siendo proactiva" en su enfoque por salvar vidas y crear nuevas herramientas de salud y seguridad públicas.
Su gabinete, la Oficina de Política Nacional para el Control de Drogas de la Casa Blanca (ONDCP, en inglés), tiene entre sus misiones el monitoreo de nuevas tendencias de consumo de narcóticos y el establecimiento de criterios que permitan calificarlo de amenaza emergente.
Te puede interesar:
China afirma que Estados Unidos debería estar "agradecido" por sus medidas contra el fentanilo
La mezcla de fentanilo con xilacina entra en esa categoría porque está siendo vendida "ilícitamente" y está vinculada "con significativas consecuencias negativas para la salud que empeoran rápidamente", entre ellas "sobredosis fatales y morbilidad grave".
Según datos de la Agencia Antidrogas estadounidense (DEA, en inglés), las muertes por sobredosis de xilacina aumentaron un 1.127 % en el sur del país entre 2020 y 2021, un 750 % en el oeste, más de 500 % en el medio oeste y más del 100 % en el noreste.
Consumo de fentanilo en las calles de México. Foto: Reuters.
Tras la declaración de esa droga como amenaza emergente, la Administración de Biden pondrá en marcha una estrategia que incluye prevención basada en los datos existentes, tratamiento y reducción del suministro.
El anuncio se produce un día después de que Estados Unidos indicara que reforzará su estrategia contra el consumo y tráfico de fentanilo proveniente de México, después de semanas de críticas y declaraciones cruzadas con el país vecino sobre el combate a esta droga sintética.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
4
En medio de la visita de Netanyahu, Hungría anuncia su salida de la Corte Penal Internacional
5
El Reino Unido y su estrategia de militarización en las Islas Malvinas: mantendrá desplegados los Eurofighter hasta 2027