"A petición de nuestra Policía Nacional, estamos poniendo a disposición el apoyo de personal, medios y unidades logísticas", explicó el ministro de Defensa peruano, Jorge Chávez.
Por Canal26
Jueves 11 de Enero de 2024 - 07:27
Las Fuerzas Armadas de Perú vigilan la frontera con Ecuador. Foto: Reuters
Las Fuerzas Armadas de Perú reforzaron las acciones de vigilancia en los "puntos críticos" de la frontera con Ecuador, con la finalidad de resguardar la seguridad tras la declaración de emergencia en cinco regiones limítrofes del país ante la crisis de violencia desatada en territorio ecuatoriano.
"A petición de nuestra Policía Nacional, estamos poniendo a disposición el apoyo de personal, medios y unidades logísticas", explicó el ministro de Defensa, Jorge Chávez, antes de indicar que ya se establecieron "los puntos críticos que son necesarios reforzar con miembros de las Fuerzas Armadas".
Chávez, quien viajó este miércoles a la región de Tumbes, fronteriza con Ecuador, remarcó que la decisión del Gobierno peruano de declarar en emergencia la zona implica que el control del orden interno está a cargo de la Policía Nacional (PNP), pero con apoyo de las Fuerzas Armadas.
Además, indicó que también existe la intención de continuar con las "operaciones de tipo espejo" que, según informó, desde hace seis meses hacen las Fuerzas Armadas y las policías de Perú y Ecuador en la frontera bilateral.
Precisamente, el Gobierno de Perú oficializó durante la noche de este miércoles la declaración del estado de emergencia en cinco regiones del país fronterizas con Ecuador.
Las Fuerzas Armadas de Perú vigilan la frontera con Ecuador. Foto: Reuters
Te puede interesar:
Daniel Noboa selló un acuerdo con la empresa de mercenarios Blackwater para la seguridad de Ecuador
La medida, suscrita por la presidenta Dina Boluarte, señaló que, mientras dure el estado de excepción, la Policía Nacional (PNP) "mantiene el control del orden interno, con el apoyo de las Fuerzas Armadas" y se restringen derechos constitucionales como a la inviolabilidad de domicilio, libertad de tránsito y de reunión, así como la libertad y seguridades personales.
Mediante un comunicado, la presidencia del Consejo de Ministros (PCM) añadió que esta medida se tomó en cumplimiento de lo ordenado por la Constitución peruana, que "establece como deber primordial del Estado la protección de la población de las amenazas contra su seguridad".
Refuerzan la frontera peruana. Video: Reuters.
Aseguró, además, que Perú "ha sido activo propulsor de la declaración de los países sudamericanos miembros del Consenso de Brasilia respecto a la situación en el Ecuador". Ese grupo, compuesto por Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Surinam, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela, afirmó que "unirá esfuerzos para combatir de manera coordinada este flagelo que afecta a toda la región, bajo los principios del derecho internacional y las leyes internas de cada país sudamericano".
Por su parte, la presidenta Boluarte conversó por teléfono con su homólogo de Ecuador, Daniel Noboa, para expresarle "la solidaridad y el respaldo" del pueblo peruano, así como "su deseo de trabajar unidos en defensa de la democracia" en sus países.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio
4
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
5
Trump le informó a su círculo íntimo que Elon Musk pronto dejará el gobierno de Estados Unidos