Se trata de la segunda transferencia que el gobierno saudí realiza a las autoridades yemeníes para colaborar el déficit presupuestario que atraviesa ese territorio.
Por Canal26
Domingo 11 de Febrero de 2024 - 14:35
Los hutíes de Yemen prometen responder a los ataques estadounidenses y británicos. Foto: Reuters
Arabia Saudita otorgó este domingo una segunda colaboración de 250 millones de dólares al Gobierno del Yemen para abordar el déficit presupuestario, pagar salarios y asegurar las importaciones de alimentos.
Según indicó el embajador del reino yemení, Mohamed Al Jabir, "como continuación del apoyo a nuestros hermanos en el Yemen, el segundo tramo de la subvención para abordar el déficit presupuestario del Gobierno yemení ha sido transferido al Banco Central del Yemen en Adén".
Hutíes de Yemen. Foto: Reuters.
En este sentido, el diplomático saudí detalló que el monto de este nuevo pago es de "250 millones de dólares estadounidenses, destinados a apoyar salarios, gastos operativos y seguridad alimentaria en el Yemen" y para "contribuir a lograr la seguridad, la estabilidad y el desarrollo para el pueblo yemení en todas las provincias".
Te puede interesar:
Donald Trump aseguró haber diezmado a los hutíes de Yemen y advirtió: "El verdadero dolor aún está por llegar"
Esta última transferencia es la segunda cuota de 250 millones de dólares de la subvención saudita, que corresponde al monto total de 1.200 millones de dólares por un año, que Riad (la capital de ese país) anunció el primero de agosto del año pasado y cuya primera cuota pagó a finales de ese mismo mes.
Los hutíes de Yemen prometen responder a los ataques estadounidenses y británicos. Foto: Reuters
El primer ministro yemení, Ahmed bin Mubarak, expresó en una declaración enviada por correo electrónico su "gran agradecimiento" por la colaboración económica saudita que, según dijo, era "una continuación de la firme postura del reino de Arabia Saudí de apoyar al pueblo y al gobierno yemeníes, ayudándolos a cumplir sus deberes y obligaciones".
"Esta entrega, junto con el generoso apoyo saudí que la precedió, en estas circunstancias globales críticas y cambiantes, da un impulso de esperanza y rescate y envía un mensaje de amor y solidaridad al pueblo yemení", afirmó Mubarak.
Te puede interesar:
Los hutíes denunciaron ataques aéreos estadounidenses contra los alrededores de la capital de Yemen
En 2012 y 2022, el gobierno saudita había enviado ayuda financiera al Yemen en forma de subvenciones para apoyar la economía en dificultades del país, respectivamente, cuando la monarquía del Golfo proporcionó un total de 4.000 millones de dólares en depósitos al Banco Central del Yemen.
Hutíes del Yemen. Foto: Reuters En tanto, el Gobierno yemení había trasladado el banco central de Saná a la ciudad meridional del Adén cuando la capital cayó bajo poder hutí, que mantuvo el control sobre esa sede desde el estallido de la guerra interna en 2014.
Como resultado, el sistema monetario ahora se encuentra dividido en dos métodos con diferentes tipos de cambio; uno dirigido por los hutíes en Saná y el otro dirigido por el gobierno en la capital interina, Adén.
A la crisis económica que atraviesa el pueblo yemení se suma el enfrentamiento bélico de los rebeldes hutíes del Yemen contra las embarcaciones que apoyan al Gobierno de Israel y transitan en el mar Rojo, cerca de sus costas. Esta escalada militar provocó que las fuerzas yemeníes aumenten su capacidad y, por ende, el presupuesto destinado para llevar a cabo sus misiones en esa zona.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
En medio de la visita de Netanyahu, Hungría anuncia su salida de la Corte Penal Internacional
4
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
5
El Reino Unido y su estrategia de militarización en las Islas Malvinas: mantendrá desplegados los Eurofighter hasta 2027