Las tormenta tropical Nalgae causó miles de afectados. Hay 36 personas desaparecidas y 128 heridos, los daños se estiman en casi 35 millones de euros.
Por Canal26
Jueves 3 de Noviembre de 2022 - 09:36
Inundaciones en Filipinas. Foto: Reuters.
Las inundaciones y deslizamientos de tierra en Filipinas siguen causando muertes. El número de fallecidos aumentó a por lo menos 150, según informaron las autoridades del país el jueves. Además, hay 36 que aún continúan desaparecidas.
Hasta el momento, 94 víctimas mortales ya fueron identificadas. Además, se informó que unas 128 personas resultaron heridas por el paso de la tormenta tropical Nalgae. En total, hay cuatro millones de damnificados en todo el país debido a daños a sus viviendas.
"Del total, 43.996 familias o 173.957 personas están recibiendo ayuda en 2.094 centros de evacuación, mientras que el resto recibe ayuda de familiares o amigos" explicaron las autoridades.
El daño está estimado en 34, 8 millones de euros. Resultaron afectadas carreteras, puentes y otras infraestructuras del país.
Te puede interesar:
El lanzamisiles que EEUU desplegó en Filipinas y despertó la ira de China
El presidente del país, declaró el miércoles el estado de calamidad en más de 20 provincias de cuatro regiones. Esto, debido a las fuertes lluvias que cayeron en los últimos días tras el paso de la tormenta que azotó principalmente el sur y suroeste del archipiélago.
Los daños de las inundaciones. Video: Reuters.
El senador Sonny Angara, por su parte, anunció el jueves que se aprobaría próximamente una ampliación de hasta 30.000 millones de pesos (unos 520.986 millones de euros) en la cámara alta, para enviar a las zonas más afectadas. Este fondo se conoce como "fondo para calamidades".
Nalgae ya dejó Filipinas, pero el país se prepara para un nuevo temporal que entrará por la costa este y provocará más lluvias. Este fenómeno está denominado Banyan y según los meteorólogos es más débil que la tormenta que ya dejó el país.
La tormenta tropical, de categoría tres y con vientos máximos de 95 kilómetros por hora, tocó tierra por primera vez en el archipiélago el sábado y salió del territorio la tarde del domingo.
Este archipiélago asiático situado en el océano Pacífico sufre cada año una media de 20 ciclones tropicales.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
4
En medio de la visita de Netanyahu, Hungría anuncia su salida de la Corte Penal Internacional
5
El Reino Unido y su estrategia de militarización en las Islas Malvinas: mantendrá desplegados los Eurofighter hasta 2027