Las fricciones entre Washington y México han aumentado en los últimos meses a raíz del fentanilo, un opiáceo que provoca cifras récord de muertes por sobredosis.
Por Canal26
Miércoles 14 de Junio de 2023 - 17:52
Secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken. Foto: Reuters
El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, prepara su viaje a China y uno de los temas a tocar será el problema del fentanilo, cuyos químicos se exportan de China a México. Según Washington, allí se fabrica la sustancia.
"Esperamos plantear durante el viaje nuestras inquietudes sobre las actividades de China en varias áreas", expresó el portavoz del Departamento de Estado, Matt Miller, en su rueda de prensa diaria.
Miller subrayó que las preocupaciones de Estados Unidos son "bien conocidas" e incluyen el tráfico de fentanilo, la tensión con Taiwán y la "alineación" de Pekín con Moscú en la guerra de Ucrania.
Las fricciones entre Washington y México han aumentado en los últimos meses a raíz del fentanilo, un opiáceo que provoca cifras récord de muertes por sobredosis en Estados Unidos, y a que ambos Gobiernos se acusan mutuamente de no hacer suficiente para frenar su trasiego y consumo.
Fentanilo. Foto: Reuters.
El Gobierno mexicano ha negado que la sustancia se fabrique en su territorio y ha apuntado a China, que también ha rechazado estar detrás de su exportación.
En una comparecencia ante el Senado en mayo, Blinken denunció que Pekín no estaba "cooperando de forma genuina" con Washington para frenar el narcotráfico.
El líder de la diplomacia estadounidense abordará este asunto de forma directa con sus contrapartes durante su viaje a Pekín los próximos 18 y 19 de junio, que fue anunciado este miércoles.
Te puede interesar:
La Guardia Costera de China realizó simulacros durante maniobras militares en torno a Taiwán
Blinken retomará así la visita a China que pospuso el pasado febrero tras denunciar la presencia de un supuesto globo espía chino en el espacio aéreo estadounidense.
El viaje, cuyo principal objetivo es el de mantener abiertas las líneas de comunicación entre ambas potencias, es el primero de un secretario de Estado estadounidense al gigante asiático desde 2018.
"Creemos que hemos fortalecido la capacidad estadounidense de superar a China con las acciones y políticas económicas que hemos tomado. Y pensamos que es importante tener esas líneas de comunicación abiertas", dijo la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, en su rueda de prensa diaria.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio
4
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
5
Trump le informó a su círculo íntimo que Elon Musk pronto dejará el gobierno de Estados Unidos