El Tribunal Supremo Electoral (TSE) sostiene que es por no cumplir con los requisitos necesarios para presentarse a las elecciones del 3 de mayo próximo.
Por Canal26
Miércoles 19 de Febrero de 2020 - 11:19
Evo Morales, ex presidente de Bolivia.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia inhabilitó la candidatura del ex presidente Evo Morales como senador por Cochabamba. Dicha medida también fue tomada con el ex canciller Diego Pary, quien aspiraba a la primera senaturía por Potosí.
Los motivos son por no cumplir con los requisitos necesarios para presentarse a las elecciones del 3 de mayo próximo, informaron fuentes del Movimiento al Socialismo (MAS) boliviano.
El ente electoral dio por concluido el debate que se había gestado el pasado 29 de enero, cuando se anunció que Morales volvería a Bolivia pero como senador, lo que provocó especulaciones de todas las agrupaciones políticas.
De acuerdo a fuentes consultadas por el periódico boliviano El Deber, los vocales del TSE darán a conocer los argumentos de la decisión este miércoles.
Luis Arce, candidato a la presidencia por el partido de Morales (MAS), fue habilitado y competirá sin restricciones. Este martes fue recibido por el presidente argentino, Alberto Fernández, en la Casa Rosada.
"Hemos coincidido con el presidente Fernández en que la demanda interna es el mejor motor para reactivar la economía de nuestros países, por lo que las políticas económicas que buscan éxito deberían considerar este principio”, aseveró Arce en un comunicado.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
4
En medio de la visita de Netanyahu, Hungría anuncia su salida de la Corte Penal Internacional
5
El Reino Unido y su estrategia de militarización en las Islas Malvinas: mantendrá desplegados los Eurofighter hasta 2027