Parte de diputados del oficialismo dio el apoyo un proyecto para el retiro de fondos del sistema privado de pensiones.
Por Canal26
Domingo 12 de Julio de 2020 - 06:59
Piñera.
Chile vive una crisis sanitaria sin precedentes por la pandemia de coronavirus que ha cobrado 6.781. A eso hay que sumarle que el en el Congreso avanza una reforma a la Constitución que permitiría que los afiliados a las Aseguradoras de Fondos de Pensiones (AFP) sacar hasta el 10% de sus ahorros de la jubilación para enfrentar la crisis económica.
La medida fue al Congreso y contó con el apoyo de 13 diputados del oficialismo de derecha, lo que representó una fuerte derrota para el Gobierno del presidente Sebastián Piñera.
Las bajas pensiones son uno de los principales problemas para la ciudadanía y una de las mayores demandas de las protestas sociales iniciadas hace nueve meses. Esta “rebelión” de los diputados de Piñera muestran la crisis política que desde hace meses está en el país.
Por esto, Piñera incluso podría realizar otro cambio de Gabinete por los cuestionamientos que recaen sobre sus ministros políticos, que no pudieron impedir el avance en el Congreso de una iniciativa tan popular como polémica.
Existe consenso desde 2013, durante el primer Gobierno de Piñera, respecto de subir las cotizaciones con cargo al empleador. Luego, en la segunda Administración de Bachelet (2014-2018) se hizo una propuesta que consideraba un 5% de incremento. La propuesta “fue combatida por las AFP y por la derecha y no fue aprobada”, explica Guillermo Larraín, académico de la Universidad de Chile y ex superintendente de pensiones en el período de Ricardo Lagos.
Con el segundo Gobierno de Piñera, que empezó en marzo de 2018, se insistió con la primera propuesta y, aunque se estaba abriendo a una inclusión de un pequeño pilar de reparto, pronto explotaron las revueltas de octubre.
Por esto, la Bolsa de Comercio de Santiago enfrenta dos días de contracciones por la incertidumbre que genera la propuesta del retiro de pensiones, que podría afectar el precio de los activos financieros.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
4
En medio de la visita de Netanyahu, Hungría anuncia su salida de la Corte Penal Internacional
5
El Reino Unido y su estrategia de militarización en las Islas Malvinas: mantendrá desplegados los Eurofighter hasta 2027