Según el portavoz, esto en ningún caso se dirigirá al pueblo de Taiwán porque el objetivo de Beijing es preservar la perspectiva de una reunificación pacífica.
Por Canal26
Sábado 15 de Octubre de 2022 - 18:00
Conflicto geopolítico. Foto: REUTERS.
La prioridad de China es lograr la reunificación con Taiwán a través de medios pacíficos, si bien no se descarta el uso de la fuerza contra la injerencia extranjera que apoye la independencia de la isla, dijo el vocero del XX Congreso del Partido Comunista de China (PCCh), Sun Yeli.
"No prometemos renunciar al uso de la fuerza y nos reservamos la posibilidad de tomar todas las medidas necesarias contra la injerencia de fuerzas exteriores y el número extremadamente reducido de fuerzas separatistas que abogan por la independencia de Taiwán y sus actividades separatistas", dijo el funcionario en una conferencia de prensa previa a la apertura mañana del evento.
Según el portavoz, esta medida en ningún caso se dirigirá al pueblo de Taiwán porque el objetivo de Beijing es preservar la perspectiva de una reunificación pacífica de la isla con la China continental.
Te puede interesar:
La Guardia Costera de China realizó simulacros durante maniobras militares en torno a Taiwán
La tensión entre China y Taiwán se agravó el pasado agosto tras la visita a la isla de la presidenta de la Cámara de Representantes estadounidense, Nancy Pelosi, pese a las protestas de Beijing, que vio en ese viaje el apoyo de Washington a los independentistas taiwaneses.
La "reunificación" de China es un objetivo prioritario para el presidente chino, Xi Jinping, quien la semana pasada le dijo formalmente a su par estadounidense, Joe Biden, que evitara "jugar con fuego".
China y Taiwán están separadas de hecho desde 1949, cuando las tropas comunistas de Mao Zedong derrotaron a los nacionalistas, que se refugiaron en la isla.
Estados Unidos reconoció en 1979 al gobierno de Beijing como el de toda China, incluyendo a Taiwán, aunque siguió dando respaldo militar a la isla para su "autodefensa".
Nancy Pelosi en Taiwán. Foto: NA.
Las relaciones entre Taiwán y la China continental se restablecieron solo a nivel empresarial e informal a finales de la década de 1980.
La política fundamental de China respecto a Taiwán es la reunificación pacífica bajo el principio de "un país, dos sistemas".
Desde este domingo, unos 2.300 delegados se reunirán durante una semana en el Gran Salón del Pueblo, a un costado de la Plaza de Tiananmen, en Biejing, para nombrar nuevos líderes, discutir cambios en la Constitución del partido y presentar una agenda política quinquenal.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
3
Instalación de Tiro Berreta: los soldados argentinos y un sistema de armas que sorprendió al mundo en la Guerra de Malvinas
4
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
5
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos