Un comunicado emitido por el Ministerio de Exteriores del país que preside Xi Jinping cuestiona las críticas recibidas en la reunión realizada en Hiroshima, Japón.
Por Canal26
Sábado 20 de Mayo de 2023 - 16:58
Xi Jinping, presidente de China. Foto: Reuters.
La reunión del G7 tuvo una serie de críticas a China, entre las que aparece su neutralidad ante la invasión que Rusia lleva adelante en el territorio ucraniano desde febrero de 2022. Claro que llegó la respuesta del país asiático que incluyó fuertes cuestionamientos a la alianza que se encontró en Hiroshima, Japón.
El Ministerio de Exteriores publicó un comunicado en su sitio web en el que se muestra en desacuerdo con el G7. "Este grupo dice avanzar hacia un mundo más estable, pacífico y próspero pero lo que en realidad está haciendo es obstaculizar la paz internacional, dañar la estabilidad regional y suprimir el desarrollo de otros países", mencionaron.
Reunión del G7 en Hiroshima, Japón. Foto: EFE.
Además, explicaron que todos los puntos cuestionados por el grupo son "un intento de ensuciar y atacar" a China, además de que los definieron como una "grosera interferencia en los asuntos internos" de la nación asiática.
Por otro lado, remarcaron que "China expresa su profunda insatisfacción y firme oposición, y ya ha presentado duras quejas a Japón, como anfitrión de la cumbre, y otras partes relevantes". Claro que Estados Unidos se llevó también una buena parte de la respuesta que hicieron desde el país que preside Xi Jinping.
Los integrantes del G7 le solicitaron a China que pida la paz en Ucrania. Video: EFE.
"Estados Unidos no hace sino politizar y convertir las relaciones económicas y comerciales en un arma al imponer sanciones unilaterales. Pedimos al G7 que no sea cómplice de esta verdadera coerción económica", completa el comunicado publicado en las últimas horas del G7.
Las críticas que llegaron a China por parte de los integrantes de la mencionada alianza incluyeron la expansión sobre el Indo-Pacífico, además de la pasividad con respecto a la guerra entre Rusia y Ucrania. Por otro lado, en la reunión se hizo mención a la búsqueda por disminuir la dependencia de dicha nación en el plano económico.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
4
En medio de la visita de Netanyahu, Hungría anuncia su salida de la Corte Penal Internacional
5
El Reino Unido y su estrategia de militarización en las Islas Malvinas: mantendrá desplegados los Eurofighter hasta 2027