El exdirector de la UNGRD, Olmedo López, es el principal implicado y prometió contar a la Fiscalía colombiana toda la verdad sobre el entramado de corrupción por el robo de recursos.
Por Canal26
Martes 7 de Mayo de 2024 - 19:30
El edificio de la Fiscalía de Colombia donde se presentó a declarar Olmedo López. Foto: EFE
El escándalo de corrupción en el Gobierno colombiano por el robo de recursos de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) se extiende al Congreso nacional, cuyos presidentes están señalados, hasta ahora sin pruebas, de haber recibido coimas a través de esa entidad, a cambio de aprobar las reformas del presidente Gustavo Petro.
El exdirector de la UNGRD, Olmedo López, es el principal implicado y prometió contar a la Fiscalía colombiana toda la verdad sobre el entramado de corrupción por el robo de recursos de esa entidad para compras amañadas y el pago de sobornos en el Congreso.
Gustavo Petro, presidente de Colombia. Foto: EFE
El político colombiano está dispuestos a confesar a cambio de inmunidad y protección, luego de que la Fiscalía General de Colombia anunciara que podría evaluar la suspensión de la investigación criminal a cambio de colaboración para descubrir el entramado de malversación de recursos públicos.
Igualmente, López pidió garantías de seguridad: "El país y los colombianos esperan de mí respuestas y dije que las iba a contar y las seguiré dando. Lo único que he pedido es garantías de seguridad para mi familia y para mí", tras lo cual aseguró que está "asumiendo un riesgo de muerte".
El edificio de la Fiscalía de Colombia donde se presentó a declarar Olmedo López. Foto: EFE
La prensa denunció hace varias semanas la malversación de 12 millones de dólares en la compra de 40 camiones cisterna para llevar agua a las zonas desérticas del departamento de La Guajira mediante contratos que no cumplían los requisitos técnicos ni legales, lo que resultó en la pérdida del dinero.
López, que fue nombrado por Petro como director de la UNGRD, está en el ojo del huracán porque desde esa entidad, supuestamente, se ordenó también el pago de sobornos a los presidentes del Senado, Iván Name, y de la Cámara de Representantes, Andrés Calle, para que gestionaran en el Congreso la aprobación de las reformas sociales del Gobierno.
Te puede interesar:
Supera al Tren Maya y tiene 76 estaciones: el país de América Latina que tiene el metro más completo de la región
Olmedo López es un político izquierdista que fue apoyado por Gustavo Petro como candidato al Senado en las elecciones de 2022 como adalid contra la corrupción en Colombia. En abril de 2023 el presidente lo nombró director de la UNGRD, cargo al que renunció en febrero pasado cuando estalló el escándalo y la Fiscalía le abrió una investigación.
Encontrá más vídeos
Su sucesor en la dirección de la UNGRD, Carlos Carrillo, decidido a limpiar la entidad, denunció diversas irregularidades: además de los llamados 'carrotanques', López firmó un contrato "irracional" por 2,2 millones de dólares para comprar mil tanques de almacenamiento de agua a un costo muy superior al real y fabricados en fibra de vidrio, material que no resiste el sol de La Guajira.
En su caída, López salpicó a funcionarios del Gobierno y prometió contar lo que sabe a la Fiscalía: "En el camino nos equivocamos, no podemos repetir las malas prácticas y me arrepiento, por eso decidí cooperar, porque debemos ser un verdadero ejemplo de cambio", concluyó.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Ordenaron retirar del mercado una reconocida marca de café: podría generar daños en la salud
3
Cierra el correo: el país que dejará de repartir cartas y le pondrá fin a un trabajo histórico
4
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
5
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio