Además, dijo que se comenzará a coordinar la salida de los diplomáticos de ese país en Colombia. Luego de que la Cancillería publicara el comunicado, Petro volvió a referirse a la guerra en Gaza y a criticar los bombardeos de Israel.
Por Canal26
Viernes 3 de Mayo de 2024 - 13:25
Gustavo Petro. Foto: REUTERS.
El Gobierno colombiano notificó oficialmente a Israel la ruptura de relaciones diplomáticas en rechazo a lo que el presidente Gustavo Petro llamó "genocidio" en Gaza, y dijo que se comenzará a coordinar la salida de los diplomáticos de ese país en Colombia.
"El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia informa que el día de ayer (jueves) se entregó de manera oficial al embajador de Israel en Colombia (Gali Dagan), la Nota Verbal sobre la decisión del Gobierno de romper relaciones diplomáticas con el Estado de Israel a partir de la fecha", informó la Cancillería colombiana en un breve comunicado.
Comunicado de prensa
— Cancillería Colombia (@CancilleriaCol) May 3, 2024
Bogotá, mayo 03 de 2024.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia informa que el día de ayer se entregó de manera oficial al Embajador de Israel en Colombia, la Nota Verbal sobre la decisión del Gobierno de romper relaciones diplomáticas con el…
Petro dijo ante los trabajadores reunidos en la Plaza de Bolívar de Bogotá por el Primero de Mayo que a partir del jueves "se romperán las relaciones diplomáticas con el Estado de Israel (...) por tener un Gobierno, por tener un presidente genocida".
La Cancillería colombiana también dijo este viernes que "se comunicó al embajador que a través de la Dirección de Protocolo de la Cancillería se coordinará el procedimiento y los tiempos para la salida del personal diplomático, en tanto se ratificó la intención de mantener la actividad de las respectivas Secciones Consulares en Tel Aviv y Bogotá".
Te puede interesar:
Supera al Tren Maya y tiene 76 estaciones: el país de América Latina que tiene el metro más completo de la región
Luego de que la Cancillería publicara el comunicado, Petro volvió a referirse a la guerra en Gaza y a criticar los bombardeos de Israel.
"Colombia no puede estar al lado de un genocidio; el derecho internacional debe preservarse para detener la barbarie", manifestó.
Gustavo Petro, Colombia. Foto: EFE.
Igualmente dijo: "Hoy la diplomacia es la expresión del poder económico y militar; la diplomacia debe ser, en cambio, la razón de los pueblos, y su objetivo no debe ser otro que la paz y la vida de la humanidad en toda su diversidad".
El embajador Dagan no se ha manifestado sobre la ruptura de las relaciones diplomáticas ni sobre el comunicado de la Cancillería.
1
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
2
Cierra el correo: el país que dejará de repartir cartas y le pondrá fin a un trabajo histórico
3
Los ingleses opinan de las Islas Malvinas: "No se habla del tema por vergüenza"
4
"Un acto de violencia política": la Justicia solicitó la pena de muerte para Luigi Mangione
5
Italia cuida su patrimonio: los motivos por los que puede colocarle una multa de 3000 euros a los turistas en las playas