"No veo el apoyo en la Cámara", exclamó Kevin McCarthy después de que se aprobarán uno de los 12 proyectos de ley de financiación presentados para todo el año.
Por Canal26
Jueves 28 de Septiembre de 2023 - 15:00
Estados Unidos podría enfrentarse a un nuevo "Shutdown". Foto: Reuters.
Este 1 de octubre de 2023 vence el plazo del presupuesto actual económico de Estados Unidos y, todavía, democrátacas y repúblicanos no logran llegar a un acuerdo, lo que provocaría un nuevo 'Shutdown' o cierre de Gobierno que dejaría sin empleo a miles de trabajadores federales.
El plan del Senado, que avanzó con un amplio margen bipartidista el martes, financiaría el Gobierno hasta el 17 de noviembre, dando a los legisladores más tiempo para acordar los niveles de financiación para el año fiscal completo que comienza el 1 de octubre.
Kevin McCarthy, presidente republicano de la Cámara de Representantes. Foto: Reuters.
La Cámara de Representantes estaba centrando sus esfuerzos en tratar de acordar más de los 12 proyectos de ley de financiación para todo el año, de los que hasta ahora aprobaron uno. "No veo el apoyo en la Cámara", exclamó Kevin McCarthy, si bien el proyecto cuenta con el respaldo de los senadores republicanos.
"El presidente debería intervenir y hacer algo al respecto. De lo contrario, el Gobierno se cerrará", enfatizó McCarthy sobre Joe Biden.
Se espera que la Cámara de Representantes vote a última hora las enmiendas a los proyectos de ley de financiación específicos, aunque incluso si los cuatro borradores se convirtieran en ley el sábado, por sí solos no serían suficientes para evitar un cierre parcial del Gobierno.
Joe Biden, presidente de Estados Unidos. Foto: Reuters.
La situación empezó a llamar la atención de las agencias de calificación, y tanto Moody's como Fitch advirtieron de que podría dañar la solvencia del Gobierno federal. Por su parte, Biden afirmó que no es inevitable un cierre del gobierno, pero que si se produce, podría verse afectada una gran cantidad de trabajo vital en el ámbito de la ciencia y la salud.
"Si tenemos un cierre del gobierno, muchos trabajos vitales y la ciencia y la salud podrían verse afectados, desde la investigación del cáncer hasta la seguridad alimentaria. Así que el pueblo estadounidense necesita que nuestros amigos republicanos en la Cámara de Representantes hagan su trabajo: Financiar el gobierno", expresó Biden.
Te puede interesar:
Trump defendió los aranceles al comercio internacional de Estados Unidos: "El paciente sobrevivió y se está recuperando"
Un 'Shutdown' ocurre cuando no se aprueba a tiempo, antes del comienzo del nuevo año fiscal el 1 de octubre, el financiamiento necesario para que las agencias gubernamentales federales puedan seguir operando con normalidad.
Esta situación, sucede entre octubre y comienzos de año, en función de si se han aprobado o no extensiones temporales para seguir negociando.
Casa Blanca de Estados Unidos. Foto: Reuters.
Estos episodios suelen producirse cuando el partido en la Casa Blanca no cuenta con mayoría propia en las dos cámaras en el Congreso. En esa circunstancia, la oposición intenta impulsar iniciativas o frenar gastos del Ejecutivo y no hay acuerdos, por los que cuando se cumple el plazo del presupuesto aprobado anteriormente el Gobierno federal se queda sin dinero aprobado para pagar su funcionamiento.
Esto fuerza a detener una gran cantidad de servicios y funciones consideradas no esenciales. Así el gobierno se queda sin autorización para poder desembolsar dinero y cubrir todas sus funciones.
Te puede interesar:
Estados Unidos no abandonará la OTAN, aunque pide que sus miembros eleven el gasto militar al 5% del PBI
El Fondo Monetario Internacional (FMI) urgió este jueves a demócratas y republicanos a alcanzar un consenso para evitar el cierre de la Administración estadounidense.
En una conferencia de prensa, la directora de comunicación del FMI, Julie Kozack, apeló al "sentido común" de las partes para lograr un acuerdo que permita dar fondos a la Administración y recalcó que el cierre es un "riesgo evitable" para la economía norteamericana.
Si la Administración pública se queda sin fondos, la mayoría de las agencias gubernamentales, museos y parques nacionales cerrarán sus puertas, mientras que cientos de miles de empleados federales se quedarán temporalmente sin trabajo y sin sueldo, lo que podría acabar teniendo un impacto en la economía.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
4
En medio de la visita de Netanyahu, Hungría anuncia su salida de la Corte Penal Internacional
5
El Reino Unido y su estrategia de militarización en las Islas Malvinas: mantendrá desplegados los Eurofighter hasta 2027