El avance del coronavirus llevó a las bolsas europeas a tener su peor día desde 2016. Los papeles de Easyjet, Ryanair, Air France y Lufthansa perdieron hasta 13%.
Por Canal26
Lunes 24 de Febrero de 2020 - 21:58
Líneas aéreas en problemas.
La cotización de acciones de las más importantes empresas aéreas del mundo operaron hoy con importantes bajas, ante la rápida expansión del coronavirus a otras regiones fuera de China como Corea del Sur, Italia y Oriente Medio y el efecto económico que podría tener.
Las fuertes bajas se han producido en el marco de un desplome de las bolsas europeas, que representaron su peor jornada desde 2016. En particular, el aumento de las infecciones en Corea del Sur e Irán generó una fuerte salida de los inversores desde los mercados bursátiles para buscar activos de refugio.
En el sector aéreo, las bajas más importantes correspondieron se verificaron en los papeles de las firmas low cost Easyjet y Ryanair, que cerraron la jornada con fuertes mermas de 16,7% y 13,46%, respectivamente, en las principales bolsas europeas.
Con tendencia parecida, las acciones de empresas de gran porte, como Air France y Lufthansa, perdieron entre 8% y 10%.
La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) ya avanzó la semana pasada que la expansión de la epidemia podría reducir los ingresos de estas compañías en 29.300 millones de dólares, un 5 por ciento menos de lo esperado.
Con este marco, la Organización Mundial de la Salud (OMS) llamó hoy a prepararse para "una posible pandemia" de coronavirus y pidió "concentrarse en la contención" de la propagación.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
4
En medio de la visita de Netanyahu, Hungría anuncia su salida de la Corte Penal Internacional
5
El Reino Unido y su estrategia de militarización en las Islas Malvinas: mantendrá desplegados los Eurofighter hasta 2027