Una mujer fue diagnosticada en Malasia, cuando estaba por viajar a EE. UU. Entre los pasajeros había cinco argentinos.
Por Canal26
Martes 18 de Febrero de 2020 - 07:28
Coronavirus, REUTERS.
Las autoridades sanitarias intentaban contactar el lunes a cientos de pasajeros que desembarcaron de un crucero en Camboya la semana pasada, después de que una mujer dio positivo por coronavirus, elevando el temor a la propagación de la enfermedad por el mundo.
El nuevo caso generó dudas sobre cómo deben gestionar las empresas y los países el monitoreo y las cuarentenas para la gente que haya podido estar expuesta al nuevo virus, ya que la estadounidense que se bajó del crucero Westerdam había pasado el periodo de incubación estimado de 14 días.
Holland America Line, propiedad del gigante de los cruceros Carnival Corp, dijo que está trabajando con gobiernos y expertos en salud para encontrar a los pasajeros.
"Los huéspedes que ya hayan regresado a casa serán contactados por su departamento local de salud y se les entregará más información", dijo la compañía en un comunicado.
Unos 200 pasajeros del Westerdam han regresado ya a sus países de origen tras viajar por Malasia y Tailandia, indicaron las autoridades, aunque ninguno ha mostrado síntomas hasta la fecha.
Unos 1.455 pasajeros y 802 tripulantes embarcaron al comienzo del crucero, que pasó dos semanas en el mar tras ser rechazado por Japón, Taiwán, Guam, Filipinas y Tailandia, aunque el barco aseguró que no había casos de coronavirus a bordo.
En Camboya, al menos 236 pasajeros y 747 tripulantes siguen en el buque, atracado en la ciudad portuaria de Sihanoukville, señaló Holland America.
Varios cientos más de pasajeros que abandonaron el Westerdam siguen alojados en hoteles en Camboya y estaban siendo monitoreados el lunes en busca de posibles casos de coronavirus, según la pasajera Holley Rauen, una enfermera y matrona de Fort Myers, Florida.
"Todos están muy nerviosos con los resultados", afirmó Rauen en un mensaje a Reuters. "Algunos están malhumorados, pero mucho siguen positivos".
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
4
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
5
En medio de la visita de Netanyahu, Hungría anuncia su salida de la Corte Penal Internacional