Francia informó este domingo de 395 muertes más en 24 horas por el nuevo coronavirus, con un balance total que se eleva a 19.718 decesos, según el director general de Sanidad, Jérôme Salomon.
Por Canal26
Domingo 19 de Abril de 2020 - 20:29
Coronavirus en Francia. Reuters.
Francia sigue siendo uno de los lugares más golpeados por el avance del Coronavirus en Europa y en el mundo.
Hasta la noche de este domingo los muertos son 19.718, mientras que los casos de contagio positivo llegan ya a 112.606.
Más de 12.000 personas murieron en hospitales y más de7.000 en las residencias médicas para ancianos, mientras que el número de hospitalizados a causa de la COVID-19 volvió a bajar, agregó Salomon.
El número de pacientes hospitalizados por el coronavirus se elevaba este domingo a 30.610, con un leve saldo a la baja de 29 personas. De ese total, 5.744 pacientes se encontraban en cuidados intensivos con respiración mecánica, 89 menos que el viernes.
Estas cifras muestran "un muy lento descenso de la epidemia, aunque el número de personas hospitalizadas sigue siendo elevado", subrayó Jérôme Salomon.
"El confinamiento, gracias al esfuerzo de todos ustedes, es eficaz, frena con fuerza la epidemia", estimó.
El Gobierno francés no prevé una vuelta a la normalidad "en mucho tiempo".
MAPA INTERACTIVO DEL CORONAVIRUS EN EL MUNDO:
Por su parte, el primer ministro Edouard Philippe advirtió que los franceses no recuperarán "de inmediato y probablemente durante mucho tiempo", su "vida de antes".
"No hemos salido de la crisis sanitaria", a pesar de que la "situación mejorar de manera progresiva, de manera lenta pero segura", subrayó en la misma conferencia de prensa.
1
La infanta Sofía de España rompe con la tradición militar familiar: por qué no seguirá los pasos de su hermana Leonor
2
Murió el papa Francisco
3
Murió el papa Francisco: así fue el anuncio oficial del Vaticano
4
Argentina fue elegida como el país más odiado de Latinoamérica: los criterios del informe y qué puesto ocupa en el ranking mundial
5
Así fue la última aparición pública del papa Francisco en la misa de Pascuas