El mandatario italiano dijo que estaba "orgulloso" de su país y destacó la "unidad moral" de los italianos frente al virus, al que calificó de "enemigo invisible". Lo aseguró en la Fiesta de la República, que se celebra este año entre "sentimientos de incertidumbre y motivos de esperanza".
Por Canal26
Martes 2 de Junio de 2020 - 17:41
Sergio Mattarella, presidente de Italia, REUTERS
La crisis del coronavirus en Italia "no ha terminado", advirtió durante la fiesta nacional el presidente italiano Sergio Mattarella, quien elogió la "unidad" de su país frente a la pandemia.
"La crisis no ha terminado y tanto las instituciones como los ciudadanos tendrán que afrontar sus consecuencias y sus traumas", advirtió Mattarella, quien dijo que la Fiesta de la República se celebra este año entre "sentimientos de incertidumbre y motivos de esperanza".
Asimismo, el presidente dijo que estaba "orgulloso" de su país y destacó la "unidad moral" de los italianos frente al virus, al que calificó de "enemigo invisible".
Aún traumatizada, pero impaciente por volver a la normalidad y relanzar su economía y el sector clave del turismo, Italia levanta progresivamente el confinamiento desde inicios de mayo.
Los comercios y cafés reabrieron, al igual que la gran mayoría de monumentos y sitios históricos y turísticos, como la Basílica de San Pedro, el Coliseo de Roma, la Torre de Pisa, las catedrales de Milán y Florencia y el museo del Vaticano.
Según el último balance oficial, Italia registra cerca de 33.500 muertos en tres meses de crisis por la COVID-19, hoy aparentemente controlada.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Ordenaron retirar del mercado una reconocida marca de café: podría generar daños en la salud
3
Cierra el correo: el país que dejará de repartir cartas y le pondrá fin a un trabajo histórico
4
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
5
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio