El hombre fue linchado porque solía cortar un tipo árbol en particular para vender su madera, detalló el agente, que tiene valor religioso para la comunidad "munda", una de las 32 tribus reconocidas en el estado de Jharkhand.
Por Canal26
Miércoles 5 de Enero de 2022 - 12:00
Lugar donde fue linchado el hombre.
Cientos de personas lincharon a un hombre en el estado occidental de Jharkhand al que acusaban de talar un tipo de árbol sagrado para una tribu, afirmó a Efe este miércoles una fuente policial, semanas después de que el parlamento regional aprobase un proyecto de ley para prevenir este tipo de violencia.
"Entre 300 y 400 personas se reunieron ayer y empezaron a golpear al hombre. Cuando murió, incluso intentaron quemar su cuerpo", dijo a Efe el superintendente de Policía del distrito de Simdega, Shams Tabrez, donde tuvo lugar del incidente.
Una vez se enteraron de la agresión, la fuente afirmó que "los oficiales se trasladaron rápidamente al lugar y extinguieron el fuego con la ayuda del cuerpo de bomberos" tras lo que comprobaron que el cadáver presentaba "un 50% de quemaduras".
El hombre fue linchado porque solía cortar un tipo árbol en particular para vender su madera, detalló el agente, que tiene valor religioso para la comunidad "munda", una de las 32 tribus reconocidas en el estado de Jharkhand.
Según la fuente, el hombre asesinado ya había sido acusado de tala ilegal el pasado mes de octubre, un delito por el que pasó un tiempo en la cárcel.
Tras enterarse de lo sucedido, el jefe de Gobierno de la región, Hemant Soren, llamó en Twitter a la Policía a "investigar este asunto tomando todas las acciones legales".
Las tribus indias o "adivasis" (en sánscrito) constituyen apenas el 8,6 % de los 1.350 millones de habitantes de la India, según el último censo de 2011, aunque en Jharkhand representan un 26,2 % de la población.
Esta agresión se produce dos semanas después de que el Parlamento del estado de Jharkhand aprobara un proyecto de ley para prevenir la violencia de las turbas y los linchamientos en su territorio, incluyendo penas de prisión que van desde los tres años hasta la cadena perpetua.
Con información de EFE
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
4
En medio de la visita de Netanyahu, Hungría anuncia su salida de la Corte Penal Internacional
5
El Reino Unido y su estrategia de militarización en las Islas Malvinas: mantendrá desplegados los Eurofighter hasta 2027