Un informe de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de Naciones Unidas reveló que los ingresos de ayuda en Gaza todavía son bloqueados por el Ejército de Israel.
Por Canal26
Miércoles 17 de Enero de 2024 - 06:36
Continúa el conflicto en la Franja de Gaza. Foto: Reuters.
La ONU reafirmó que la situación en la Franja de Gaza es crítica. Este miércoles, detallaron que sus misiones que llevan ayuda humanitaria al enclave palestino todavía son bloqueadas o retrasadas por el Ejército de Israel. En incluso aportaron que solo 7 de los 29 envíos se completaron desde que inició el 2024, además de que la Franja lleva cuatro días sin tener comunicaciones.
La información surgió tras el relevamiento diario de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de Naciones Unidas, donde marcaron que las misiones completadas fueron solo del 24%. Cabe mencionar que entre octubre y diciembre hubo un 86% de las tareas cumplidas, más allá de las hostilidades de la guerra.
Continúa el conflicto en la Franja de Gaza. Foto: EFE.
Por otro lado, comentaron que los servicios de internet y telefonía están interrumpidos hace cuatro días en el enclave palestino. Esto también resulta un impedimento más para la respuesta humanitaria, además de las limitaciones de los habitantes para comunicarse e informarse.
Durante el martes, Estados Unidos expresó su interés en elevar la cantidad de ayuda humanitaria para la Franja de Gaza, en especial por el anuncio de Israel de que bajará la intensidad de los ataques en la zona norte.
A través de una rueda de prensa, John Kirby, portavoz de la Casa Blanca, reveló: "estamos preparándonos para aumentar la asistencia humanitaria a aquellas personas que la necesitan, así como para contribuir a crear las condiciones para que la población regrese al norte de Gaza".
Te puede interesar:
Israel completó la anexión de Rafah, región clave de Gaza, a su "zona de seguridad"
Según la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA), un total de sus 150 empleados han muerto en los más de 100 días de hostilidades, la mayor cifra de víctimas sufrida por una organización de las Naciones Unidas desde su fundación en 1945.
Los desplazados se encuentran en localidades fronterizas de Egipto. Foto: Reuters.
Casi 1,4 de los 1,9 millones de palestinos desplazados en el interior de Gaza se alojan en instalaciones de la UNRWA, especialmente en Rafah, donde se hacinan más de un millón de personas en refugios debido a la huida de numerosos palestinos de las vecinas Jan Yunis y Deir al Balah por el recrudecimiento de hostilidades.
1
Guerra Rusia-Ucrania: por qué el avance europeo sobre Ucrania amenazaba tanto a Rusia como a Estados Unidos
2
Una mega construcción increíble: el puente colgante de casi 500 metros que conecta dos pueblos en Europa
3
De Madrid a París en apenas minutos: el tren europeo de alta velocidad que busca reemplazar los vuelos cortos
4
No es Río de Janeiro: la ciudad más poblada de América Latina que supera a Pekín y está en el top mundial
5
Histórico acuerdo millonario del Ejército de Estados Unidos para la fabricación de misiles de largo alcance