“Dejen que se vaya y que el país se reconstruya a partir de ahí”, sugirió el vice de Jair Bolsonaro, Hamilton Mourao.
Por Canal26
Viernes 25 de Enero de 2019 - 10:27
El presidente interino de Brasil, el general Hamilton Mourao, propuso este jueves la creación de un "corredor de escape" para que el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, abandone el país tras la autoproclamación del líder parlamentario opositor, Juan Guaidó, como mandatario interino.
"Yo todavía creo que la gran misión que todos los países tienen es ofrecer una salida para Maduro y su gente. Tiene que haber un corredor de escape", declaró Mourao en una entrevista con la cadena GloboNews.
"Tenemos que dejar un lugar para que Maduro y su banda escapen, deja que se vaya y que el país se reconstruya a partir de ahí", agregó Mourao, que quedó a cargo del país en ausencia del presidente ultraderechista Jair Bolsonaro, quien participó hasta este jueves en el Foro Económico Mundial de Davos (Suiza).
Estados Unidos y 11 de los 14 países del Grupo de Lima, entre ellos Brasil, reconocieron el miércoles a Guaidó como "presidente encargado" de Venezuela, denunciando la "ilegitimidad del régimen de Nicolás Maduro".
Estados Unidos dijo ese día que "todas las opciones" serán analizadas si Maduro responde con violencia a las protestas.
Bolsonaro afirmó, en una entrevista con la televisión Record, que "la historia ha demostrado que las dictaduras no entregan el poder de forma pacífica", pero consideró que Brasil "ha llegado al límite de lo que puede para restablecer la democracia" en Venezuela.
En lo que supone un giro radical de la diplomacia brasileña, el presidente brasileño está buscando liderar a nivel regional la presión sobre la "dictadura de Nicolás Maduro".
Brasil y Venezuela comparten una frontera de cerca de 2.200 kilómetros. En los últimos tres años, más de 150.000 venezolanos han entrado en el gigante sudamericano huyendo de la hiperinflación, la escasez y la violencia. Sólo el empobrecido estado de Roraima ha recibido 75.500 solicitudes de regularización desde 2015.
1
Un país de Sudamérica no festeja la Semana Santa: de cuál se trata y qué actividades realizan en la misma fecha
2
Estados Unidos presiona a Europa para que se vuelque por su tecnología antes que la china: "Es hora de elegir"
3
China, una potencia militar: con sus misiles hipersónicos, podría hundir toda la flota de portaaviones de Estados Unidos en 20 minutos
4
Reino Unido refuerza su presencia militar en las Islas Malvinas: realizó un histórico ejercicio de la Fuerza Aérea Británica
5
De Madrid a París en apenas minutos: el tren europeo de alta velocidad que busca reemplazar los vuelos cortos