El presidente Vladímir Putin autorizó una ayuda secreta al entonces aspirante republicano para ganar las elecciones estadounidenses de 2016, reveló 'The Guardian', aunque un portavoz ruso calificó la especie de "gran ficción".
Por Canal26
Viernes 16 de Julio de 2021 - 10:31
Donald Trump y Vladimir Putin.
A partir de unos papeles filtrados del Kremlin, supuestamente firmados por el mismo Vladimir Putin en una reunión a puerta cerrada del consejo de seguridad nacional de Rusia, el 22 de enero de 2016, con la presencia de sus jefes de espionaje y altos representantes del Ejecutivo, quedó aprobado el operativo, describe el diario británico.
Acordaron en esa oportunidad que las tres agencias de espionaje rusas trabajarían para asegurar el éxito de Trump en los comicios, una victoria que convenía a Rusia porque, a su juicio, causaría "agitación social" en EEUU y un debilitamiento de la posición negociadora del presidente.
'The Guardian' asegura haber constatado la veracidad de los papeles con varios expertos independientes. Se trata de una filtración "grave y muy inusual" desde el interior del Kremlin.
Consultado el portavoz de Putin, Dmitri Peskov, por el diario británico negó los hechos y aseguró que la idea de una reunión entre líderes rusos para urdir un plan secreto de apoyo a Trump es una "gran ficción".
Clasificado como secreto, el informe describe al entonces candidato republicano como "un individuo impulsivo, mentalmente inestable y desequilibrado que padece un complejo de inferioridad".
Candidato más prometedor
Desde la perspectiva rusa, la administración de Putin lo considera en el documento como el "candidato más prometedor" y concluye que es "sumamente necesario utilizar toda la fuerza posible para facilitar su elección para el cargo de presidente de Estados Unidos".
Los documentos también confirmarían, aparentemente, que el Kremlin poseía 'kompromat' —material potencialmente comprometedor— sobre el futuro presidente republicano, recopilado a lo largo de las anteriores "visitas no oficiales de Trump al territorio de la Federación de Rusia".
Semanas después de la reunión sobre la que versa el informe, hackers ligados al Departamento Central de Inteligencia de Rusia (GRU, por sus siglas en ruso) se infiltraron en los servidores del Comité Nacional Demócrata y divulgaron miles de correos privados, dañando considerablemente la campaña de la aspirante demócrata a la presidencia Hillary Clinton.
1
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
2
Sorpresivo ranking: América del Sur tiene al país más futbolero del mundo y no es Argentina
3
Un apagón masivo deja sin suministro eléctrico a España, Portugal y parte de Francia
4
Reino Unido llevó a cabo un nuevo ejercicio militar en las Islas Malvinas: incluyó fuego real y drones
5
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos